NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El mercado laboral en EE.UU. se mantiene obstinadamente ajustado

Publicado 02.08.2023, 08:16 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
CL
-

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra el avance asentado durante la madrugada y se posiciona en el 8° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. La divisa mexicana se ve afectada por la decisión de Fitch Rating de recortar la calificación crediticia soberana de EE.UU. de AAA a AA+, lo que incrementó la aversión al riesgo internacional y provocó que esta mañana prácticamente todo el tablero de divisas emergentes opere en terreno negativo. Además, la generación de empleo privado en EE.UU. volvió a repuntar en julio, lo que mantiene sobre la mesa la posibilidad de que la Fed continúe restringiendo su política monetaria para combatir la inflación.

Ayer, el tipo de cambio se mantuvo cotizando dentro del rango de consolidación dado por el mínimo interanual -$16.62- y la media móvil de 20 días -$16.87-, aunque alcanzó a perforar esta última. En las últimas 2 sesiones se empezó a conformar una reversión alcista, tras haberse establecido mínimos y máximos secuenciales crecientes, pero con poco ímpetu hasta el momento. La primera señal para considerar la formación de una tendencia alcista sería un cierre por encima de la media móvil de 20 días y que el oscilador MACD se torne positivo.

Por su parte, el dólar, medido a través del índice DXY, abre al alza luego de que, según la agencia ADP, las empresas privadas en EE.UU. contrataron 324 mil trabajadores en julio, luego de un aumento revisado a la baja de 455 mil en junio, superando las expectativas del mercado de un aumento de 185 mil. El sector de servicios agregó 303 mil empleos, encabezado por ocio y hotelería (201 mil), información (36 mil), comercio, transporte y servicios públicos (30 mil) y educación y salud (12 mil). Por su parte, el sector industrial sumó 21 mil empleos, apoyado por el de minería (48 mil) y construcción (9 mil). Sin embargo, la industria manufacturera, una industria sensible a las tasas de interés, eliminó 36 mil puestos de trabajo, marcando el quinto mes consecutivo de pérdida de puestos de trabajo. La atención de los inversores ahora se dirige al reporte de empleo nacional que se publicará el viernes. Se estima que la generación de empleo sea de 200 mil y que la tasa de desempleo se mantenga en 3.6%.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $16.88 unidades, con una depreciación de 0.83% (13.84 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $16.83 y un máximo en $16.99 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $16.82 y $17.00 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $16.80 y de resistencia en $17.05 pesos por dólar.

• En abril, se vendieron 110,843 vehículos ligeros en el mercado interno. Con ello, de forma acumulada se comercializaron 743,930 unidades de enero a julio de 2023. Ello implica un crecimiento a tasa anual de 32.8% y uno de 23.6% a/a en el acumulado. Es el crecimiento más elevado desde que inicia la serie histórica en 2005 para un séptimo mes del año.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.099 unidades, con una depreciación de 0.11% (0.12 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.095 y un máximo de $1.102 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.093 y $1.104 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.092 y de resistencia en $1.105 unidades.

• El número de personas registradas como desempleadas en España se redujo en 10,968 personas (0.4%), a 2.68 millones en julio, en comparación con las expectativas del mercado de una caída de 38.2 mil. El desempleo ha disminuido por quinto periodo consecutivo, alcanzando el nivel más bajo desde septiembre de 2008.

Índice DXY

• Los futuros del crudo WTI operan con ligeras pérdidas, en torno a los $81.3 dólares por barril. Sin embargo, más temprano alcanzaron los niveles más altos en más de 3 meses, después de que se informó que los inventarios de crudo en EE.UU. disminuyeron en 15.4 millones de barriles la semana pasada. La última cifra superó con creces las expectativas del mercado de una extracción de 1.37 millones de barriles y, si los datos oficiales lo confirman más tarde el día de hoy, sería la mayor caída de los inventarios de crudo en más de cuatro décadas. La tendencia alcista se mantiene, luego de que los recortes voluntarios de la producción de Arabia Saudita restringieron la oferta mundial. Al respecto, se espera que dicho país anuncie una extensión de su corte de producción de 1 millón de barriles por día hasta septiembre en la reunión de la OPEP del viernes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.