Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

El Merval cayó 1,2% y encadenó su cuarta baja en fila

Publicado 25.04.2018, 05:01 p.m
DJI
-
ALUAm
-
MERV
-
IXIC
-

El índice índice Merval sufrió este martes su cuarto descenso en forma consecutiva al caer 1,2% hasta las 30.568,86 unidades, arrastrado por las acciones del sector energético, en medio de un clima negativo en los mercados internacionales debido a la suba de la tasa a 10 años en EEUU, que por primera vez en cuatro años alcanzó el 3%.
En ese contexto, los peores desempeños los anotaron Distribuidora de Gas Cuyana (-7%); Metrogas (-5,5%); y Aluar (BA:ALU) (-4,5%).

La Bolsa Argentina, que ya venía mal por cuestiones domésticas, aceleró la caída arrastrada por los mercados de referencia, y lo peor con aumento de volumen: creció un 33% hasta los $ 719 millones.

Desde la óptica del análisis técnico este martes asistimos a la peor rueda, dado que fue perforado, y con aumento volumen el nivel crítico de los 30.800 / 31.000 puntos. De esta manera, “se abre la posibilidad de ir en busca de objetivos más deprimidos”, advirtieron desde Rava.

El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro de Estados Unidos a 10 años subió el martes a un 3%o por primera vez en más de cuatro años, lo que reflejó la resistencia de la expansión económica de Estados Unidos y generó opiniones de que la tendencia alcista del mercado de deuda está llegando a su fin.

La ola de ventas en el mercado de bonos comenzó a fines de la semana pasada por preocupaciones sobre la inflación, debido a los mayores precios de las materias primas y la creciente oferta de deuda del Tesoro, así como a apuestas a que la Reserva Federal volverá a subir el costo del crédito, dijeron analistas.

El alza en el retorno de los bonos a 10 años presionó fuerte a las acciones en Wall Street ya que se reavivaron temores de que un ambiente de tasas más altas haga menos atrayente el mercado accionario. Así, el índice industrial Dow Jones y el Nasdaq bajaron 1,7%, mientras que el S&P500 perdió 1,3%.

Tras llegar a 3%, el rendimiento de los bonos a 10 años empezó a bajar y en el cierre de la jornada operaba a 2,992% contra 2,975% del lunes.

“Existe en Wall Street un fundado temor entre los inversores de renta variable, de que estemos ante la presencia de la temida inversión de la curva. Esto se debe a que muchas recesiones en los EEUU se produjeron meses después de que la rentabilidad del bono a 2 años, superase a la del bono a 10 años”, explicó un especialista del mercado.

• Renta fija

En el segmento de la renta fija, por su parte, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) culminaron con leves variaciones.

El Bonar 2020 subió un 0,3%; el Bonar 2024, un acotado 0,1%; pero el Discount bajo ley argentina cedió un 0,1%, mientras que el Argentina 2037 ascendió un 0,5%, y el bono a 100 años cerró estable.

Por último, el riesgo país, medido por la banca JP.Morgan, subió 0,5% a 403 puntos básicos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.