🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.03%

Publicado 16.10.2023, 05:10 p.m
UK100
-
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
DE40
-
STOXX
-

El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.03% o 18.7 centavos, cotizando alrededor de 17.90 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.1078 y un mínimo de 17.8958 pesos por dólar. La apreciación del peso se debió a dos factores:

1.       Mayor apetito por riesgo ante la especulación de que se está buscando una vía diplomática para resolver el conflicto en Israel. De acuerdo con medios, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, se encuentra en Israel en conversaciones y se especula que el presidente Joe Biden podría visitar el país. Lo anterior no elimina el riesgo de un escalamiento en el conflicto pues de acuerdo con el Secretario de Defensa de Israel, el ejército se está preparando para una guerra prolongada y costosa.

2.       El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, reiteró que la tasa de interés deberá mantenerse sin cambios, salvo que los datos económicos justifiquen un cambio de postura. Sus comentarios respaldan la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés sin cambios el próximo 1 de noviembre.

El dólar cerró con un retroceso de 0.35% de acuerdo con el índice ponderado. Las divisas más apreciadas hoy fueron: el zloty polaco con 2.37%, el rand sudafricano con 1.20%, el florín húngaro con 1.05%, el peso mexicano con 1.03%, la corona sueca con 1.03%, el real brasileño con 0.83% y el dólar australiano con 0.83%. Entre divisas relevantes, la libra esterlina se apreció 0.59% y el euro 0.48%. La apreciación del zloty polaco se debe a que en Polonia se llevaron a cabo elecciones parlamentarias, en donde la coalición de partidos pro europeos parece ser la ganadora, aunque todavía no se dan resultados oficiales. De acuerdo con Donald Tusk, ex presidente del Consejo Europeo y líder del partido Coalición Cívica, uno de los que ha ganado asientos en el parlamento, está comprometido a mejorar las relaciones con la Unión Europea y a desbloquear 36 mil millones de euros de fondos de recuperación post pandemia.

Las divisas más depreciadas son: el shekel israelí con 0.97%, el peso chileno con 0.65%, el won surcoreano con 0.27%, la rupia de Indonesia con 0.24% y el ringgit de Malasia con 0.20%. Con la depreciación del shekel, el tipo de cambio alcanzó una cotización de 4.0178 shekels por dólar, su peor nivel frente al dólar desde el 13 de abril del 2015. La depreciación del shekel se debe a que el mercado sigue percibiendo riesgos por el conflicto en Israel.

En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años registró un incremento de 8.3 puntos base, ubicándose en 4.69%, al reducirse la demanda por instrumentos libres de riesgo. El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas en Estados Unidos y Europa. El Dow Jones cerró la sesión con una ganancia de 0.93%, mostrando ganancias en 6 de las últimas 7 sesiones y siendo su mayor avance desde el 14 de septiembre. Por su parte, el NASDAQ Composite cerró con una ganancia de 1.20% y el S&P 500 1.06%, mostrando ganancias en todos sus sectores, destacando: consumo discrecional (+1.65%) y servicios de comunicación (+1.47%). En Europa, el STOXX 600 avanzó 0.23%, el DAX alemán 0.34% y el FTSE 100 0.41%. En México, el IPC de la BMV cerró con una ganancia de 0.92%, impulsada por los sectores: materiales (+2.10%), consumo discrecional (+1.59%), salud (+1.21%) y servicios de comunicación (+1.08%).

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0507 y un máximo de 1.0563 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2126 y un máximo de 1.2220 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.8710 y un máximo de 19.0539 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.