NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.41%

Publicado 25.08.2023, 07:37 a.m
UK100
-
USD/MXN
-
US500
-
FCHI
-
DE40
-
JP225
-
HK50
-
USD/CNY
-
DX
-
HG
-
CL
-
IXIC
-
MAL
-
CSI300
-
NICKEL
-

Mercado de cambios

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.41% o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 16.76 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.8405 y un mínimo de 16.7621 pesos por dólar, nivel no visto desde el 1 de agosto. La apreciación del peso se debe a los siguientes factores:

1. El peso gana junto a otras divisas de economías emergentes y de países productores de materias primas, luego de que el gobierno de China anunció nuevas medidas para estimular al sector inmobiliario e impulsar el crecimiento económico. De acuerdo con medios oficiales, el gobierno está proponiendo a las autoridades locales que se flexibilicen los criterios para el otorgamiento de créditos preferenciales (primera vivienda), con el objetivo de que compradores tengan acceso a menores enganches y mejores tasas de interés. Esta medida tuvo un impacto positivo en el mercado de materias primas. Esta mañana el petróleo WTI avanza 1.34%, cotizando en 80.13%, mientras que el gas natural en Europa avanza 5.53%. Entre los metales industriales, el aluminio avanza 0.37%, el cobre 0.71% y el níquel 0.87%.

De forma paralela, las divisas más apreciadas hoy son: el rand sudafricano con 1.02%, el florín húngaro con 0.58%, la corona noruega con 0.49%, el peso mexicano con 0.41%, el real brasileño con 0.34%, el zloty polaco con 0.26% y el dólar australiano con 0.17%.

2. El mercado está en espera de la participación de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole, programado para las 8:00 horas del centro de México. Debido a la publicación de indicadores económicos en sesiones recientes que señalan debilidad en Estados Unidos, los mercados especulan que los comentarios de Powell serán cautelosos y enviarán la señal de que la Fed probablemente mantendrá la tasa sin cambios el 20 de septiembre. Lo anterior permite que el índice del dólar muestre pocos cambios, perdiendo 0.04%.

3. El mercado especula que el Banco de México mantendrá una postura monetaria restrictiva por un periodo de tiempo prolongado, sin movimientos en la tasa el resto de este año. En las minutas de política monetaria que se publicaron ayer jueves, los miembros de la Junta de Gobierno señalaron que la inflación subyacente permanece en niveles elevados y que esto puede obedecer a una contaminación en el proceso de formación de precios. Asimismo, hicieron hincapié en que es prematuro considerar recortes a la tasa este año. Cabe recordar que uno de los factores que ha permitido la apreciación del peso frente al dólar desde la segunda mitad del 2022 ha sido la postura monetaria restrictiva del Banco de México. Por lo anterior, el tono de las minutas facilitó las apuestas a favor del peso y permite que el tipo de cambio reanude su tendencia a la baja.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas son: la lira turca con 2.47%, la rupia de Indonesia con 0.33%, el rublo ruso con 0.26%, el dólar taiwanés con 0.23%, el won surcoreano con 0.20%, el yuan chino con 0.11% y la rupia india con 0.09%.

En el mercado de capitales las medidas anunciadas en China para estimular el sector inmobiliario tuvieron un efecto limitado. El CSI 300 de Shanghái perdió 0.38%, el Hang Seng de Hong Kong perdió 1.40% y el Nikkei 225 de Japón perdió 2.05%. En Europa se observan ganancias, con el FTSE 100 de Londres avanzando 0.71%, el CAC 40 de Francia 0.99% y el DAX de Alemania 0.70%. En Estados Unidos también se observan ganancias moderadas de 0.38% para el S&P 500 y 0.22% para el Nasdaq.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.68 y 16.91 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años gana 0.4 puntos base, ubicándose en 4.24%. En México, la tasa de los bonos M a 10 años gana 1.9 puntos base, ubicándose en 9.29%.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 17.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.96% y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 16.8617 a 1 mes, 17.3324 a 6 meses y 17.8798 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.