NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano anticipa más ganancias

Publicado 10.05.2024, 08:37 a.m
USD/MXN
-

El peso mexicano anticipa más ganancias y en las primeras horas de la sesión de hoy por momentos se aprecia hacia $16.73 spot, ante el optimismo sobre los recortes de tasas de interés por parte de la Fed y después de que ayer Banco de México mantuvo sin cambios su tasa de interés de fondeo. Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $16.70 y $16.85 spot (el euro entre $1.073 y $1.080).

El aparente enfriamiento del mercado laboral en EUA, tal y como mostró el informe de empleo de abril y han certificado los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo que alcanzaron su nivel más alto desde agosto, refuerzan la idea de que la Fed bajará sus tasas de interés de referencia este año.

Será el comportamiento de la inflación estadounidense y de su mercado laboral en los próximos meses los factores que determinen la futura acción del banco central.

Por ello, el mercado permanece muy atento a las declaraciones de los miembros de la Fed como Michelle W. Bowman, gobernadora de la junta de la Reserva Federal (7am), Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis (8am y 12.15pm), o Lorie K. Logan, presidenta de la Reserva Federal de Dallas (8am), en busca de alguna pista sobre cuáles pueden ser los próximos movimientos del organismo.

La agenda económica de EUA de este viernes incluye la publicación de la lectura preliminar del mes de mayo del índice de sentimiento de los consumidores elaborado por la Universidad de Michigan, que se espera disminuya a 76.2 puntos desde los 77.2 previos. Una lectura peor de lo esperado generaría algo de preocupación, ya que implicaría que el consumo privado se podría debilitar en los próximos meses, impactando directamente al crecimiento económico, algo que podría poner en cuestión el 'aterrizaje suave' de esta economía que busca la Fed y que vienen descontando los mercados financieros.

Por su parte, en Reino Unido, se confirma que la economía británica ha salido de la recesión al haber crecido el PIB un 0.6% en el primer trimestre del año. El país había entrado en recesión técnica tras haber registrado dos trimestres consecutivos de contracción. En concreto, venía de caer un 0.3% en el cuarto trimestre y un 0.1% en el tercer trimestre de 2023.

En México, la producción industrial aumentó 0.6% a tasa mensual en marzo. Destacan los avances en la construcción con una expansión de 1.1 % y en Industrias manufactureras, 0.8 %. A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial se incrementó 2.1 %. Con ello, en el primer trimestre del año acumula un crecimiento de 0.9%.

Ayer, Banxico decidió mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en 11.0%. La autoridad explicó en su comunicado que los choques a la inflación tardarán más en disiparse, pero que anticipa que el proceso desinflacionario continúe, por lo que dejó abierta la puerta que hacia adelante se discutirán recortes a la tasa de interés. Sobre los pronósticos, Banxico revisó al alza la estimación de inflación general al cierre de año, al mismo tiempo que retrasó la convergencia de la inflación a su objetivo de 3% para el último trimestre de 2025.

Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, beneficiadas por el tema de que la Fed sí llevaría a cabo este año recortes a su tasa de interés.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.