
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cierre de Mercados
El peso mexicano batalló para encontrar una tendencia clara en la sesión de hoy, operando con altibajos. Al final concluyó con una apreciación marginal de tres centavos, alrededor de $20.0 spot.
Los inversionistas siguen pendientes de la guerra en Ucrania, así como de los recientes recortes a las estimaciones de crecimiento global.
Respecto al conflicto bélico, siguen los ataques por parte de la ofensiva rusa, y por el momento, se aleja la perspectiva de algún tipo de acuerdo que ponga fin al conflicto en el corto plazo, ya que Putin busca aprovechar su ventaja estratégica para controlar el Donbás. Hasta que no consiga este objetivo, no es previsible que acceda a negociar.
Las presiones inflacionistas y su incidencia en la política monetaria continúan siendo una de las principales amenazas para la economía y los mercados financieros.
En este sentido, se dio a conocer el Libro Beige de la FED, el cual recopila la evolución de la economía estadounidense en las principales regiones del país. Las referencias a la inflación y al ritmo de crecimiento fueron lo más destacado del documento. Las presiones inflacionistas siguen siendo fuertes desde el último informe y estas se mantendrán en los próximos meses, por lo que las empresas continúan trasladando a los clientes el rápido aumento de los costos de los insumos.
En términos de reportes corporativos correspondientes al primer trimestre del año, siguió haciendo eco Netflix (NASDAQ:NFLX) tras comunicar una caída inesperada de suscriptores. Del lado positivo, Procter & Gamble (NYSE:PG) e IBM (NYSE:IBM) superaron las previsiones.
Por otro lado, en la última encuesta de Citibanamex, los analistas incrementaron el pronóstico de inflación para el cierre de 2022 a 6.38%, desde el 5.98% en la encuesta de la quincena anterior. El pronóstico de crecimiento del PIB para 2022 se ajustó de 1.9% a 1.8%. Además, todos los participantes de la encuesta anticipan otro incremento de la tasa de política monetaria en la próxima decisión del 12 de mayo. La mayoría pronostican un aumento de 50 puntos base.
Por último, la bolsa mexicana de valores retrocedió cerca de 1.5% en medio de una fuerte toma de utilidades en emisoras como GMEXICO, AC, GFINBUR y LIVEPOL.
Mercado Accionario
El IPC finalizó en 53,831 puntos, registrando un descuento de 1.47% respecto al cierre del martes. Las emisoras con mayores descuentos fueron: GMEXICO, AC, GFINBUR, BIMBO y LIVEPOL. Por el contrario, sobresalieron los avances en: MEGA, CEMEX (NYSE:CX), CUERVO (BMV:CUERVO), KOF y GCARSO.
Los principales indicadores accionarios norteamericanos concluyeron con balances mixtos. Los índices Nasdaq y S&P 500 cayeron 1.22% y 0.06%, respectivamente. Por su parte, el promedio industrial Dow Jones se elevó 0.71%. Los sectores del S&P 500 con mayores minusvalías fueron: Servicios de Comunicación, Consumo Discrecional y Tecnología de la Información.
Mercado Cambiario
El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $19.95 y $20.07 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.0 pesos por dólar, una apreciación de tres centavos respecto al cierre de ayer.
¿Qué esperamos para mañana?
Los principales referentes económico-financiero para los mercados serán: de Eurozona, inflación (4am) y confianza del consumidor; de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (7.30am), indicador adelantado (9am). El tipo de cambio podría iniciar en $20.0 spot.
• El Indicador del Consumo Privado subió 0.8% mensual vs 0.7% previo. • El consumo de servicios subió 1.4% y se encuentra cerca del máximo...
• Mercados accionarios positivos, futuros del S&P con pocos cambios, rendimiento de los bonos gubernamentales al alza y dólar con ganancias. Los Inversionistas están indecisos...
En este nuevo podcast de OB hablamos sobre los riesgos de invertir con apalancamiento. WARREN BUFFETT en la Comisión de Investigación sobre la Crisis Financiera en 2010 dijo:"Si no...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.