El peso mexicano cotizó con altibajos

Publicado 14.08.2023, 05:45 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
USD/ARS
-
CL
-
CX
-
IXIC
-
FEMSAUBD
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano cotizó con altibajos para concluir en $17.06 spot, cinco centavos arriba respecto su cierre del viernes.

En sesión de escasas referencias económicas, el sentimiento del mercado se mantuvo mixto con la atención de los operadores en diversos temas económicos y geopolíticos.

Mientras la temporada de reportes trimestrales en EUA llega a su desenlace, los mercados se mantienen muy al pendiente de China, en particular de su mercado inmobiliario, que en días recientes ha arrojado signos de mayor deterioro.

Respecto a la política monetaria, aunque en la semana lo más relevante serán las minutas de última reunión de la Reserva Federal, lo cierto es que la mayoría de los operadores ya tienen sus miradas puestas en el simposio de Jackson Hole, que comienza la siguiente semana.

En la escena geopolítica, ha causado sorpresa el resultado de las elecciones primerias en Argentina, donde este fin de semana el político y economista Javier Milei se ha impuesto. El resultado ocasionó una salida masiva de capitales del país debido al temor de que, si Milei se convierte en presidente el siguiente 22 de octubre, llevaría a cabo algunos de sus propuestas de campaña más polémicas como eliminar al banco central o dolarizar la economía. Tras conocer los resultados electorales, el Banco de Argentina se vio obligado a devaluar el peso argentino un 18% hacia 350 unidades. Asimismo, elevó la tasa de interés hasta 118%, desde 97% previo.

Por otro lado, crece la tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte, después de que se dieran conocer fotografías del presidente norcoreano. Kim Jong-un, visitando fábricas de misiles. En respuesta, Japón y EUA anunciaron la colaboración en la creación de un sistema antimisiles. Se espera que el proyecto sea anunciado oficialmente durante la visita del primer ministro japonés, Fumio Kishida, a Washington a finales de la próxima semana.

En el mercado de materias primas, las preocupaciones sobre la economía china disminuyen el apetito de los inversionistas por el petróleo, así la referencia de crudo WTI baja 0.82% a 82.51 dólares por barril.

Por último, la Bolsa Mexicana de Valores subió marginalmente 0.07%.

Mercado Accionario

El IPC finalizó este lunes en 53,282 puntos, un aumento marginal de 0.07% respecto al cierre del viernes. Las empresas que mostraron los mayores avances fueron: CEMEX (NYSE:CX), WALMEX, FEMSA (BMV:FEMSAUBD), GAP y GCC. Mientras que los mayores retrocesos del día fueron: GMEXICO, VOLAR, LAB, AMX y PINFRA.

Los principales índices de Wall Street terminaron la sesión con rendimientos positivos. El índice Nasdaq aumentó 1.05%, el S&P 500 avanzó 0.58% y el Promedio Industrial Dow Jones subió 0.07%. Los sectores del S&P 500 que registraron las mayores alzas fueron:  Tecnología de la Información, Servicios de Comunicación y Consumo Discrecional.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $16.97 y $17.14 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.06 por dólar, una depreciación de cinco centavos respecto a su cierre del viernes.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de: China, producción industrial y ventas al menudeo (hoy 8.45pm); Alemania, índice ZEW de percepción económica y situación actual (3am); y de Estados Unidos, ventas al menudeo e índice manufacturero de Nueva York (6:30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $17.00 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.