El peso mexicano regresa al terreno negativo

Publicado 26.04.2022, 05:23 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-
PEOLES
-

Cierre de Mercados

 

El peso mexicano regresa al terreno negativo al depreciarse más de 20 centavos hacia $20.43 spot, en medio de un avance generalizado del dólar.

El impacto de la guerra en Ucrania, la paralización de la actividad en China fruto de las estrictas medidas para controlar la expansión del coronavirus y la normalización monetaria alimentan los fantasmas de recesión global, algo que en esta ocasión fue usado como excusa para tomar beneficios por parte de los operadores.

En un contexto de incertidumbre como el actual los inversionistas optan por activos más seguros, como lo son la renta fija. Así, aunque las expectativas de subida de tasas de interés se traducirán en nuevos repuntes de las rentabilidades de los bonos soberanos, en las últimas jornadas la deuda gubernamental ha corregido. A una semana de que la Reserva Federal actualice su guía y suba la tasa en 50 puntos base, como ya adelantó su presidente Powell, el bono a 10 años se sitúa en el 2.75% a cierta distancia del 3% con el que llegó a acercarse en días previos.

En el frente bélico, Rusia sigue arrasando el este y el sur de Ucrania para hacerse con el control del Donbás. El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, ha dicho que el riesgo de una guerra nuclear "es real".

En México, la agencia Moody’s prevé una situación fiscal más complicada para nuestro país en comparación con el año pasado e incluso a principios de este año. Moody’s ha mantenido su calificación de México en Baa1 con perspectiva negativa desde que la rebajó en un escalón en abril de 2020, tres niveles por encima del umbral del grado de inversión, pero es probable que la calificadora decida cómo “resolver” la perspectiva negativa este trimestre.

Por su parte, la bolsa mexicana de valores acumuló su quinta sesión consecutiva a la baja, al retroceder cerca de -0.4%.

 

Mercado Accionario

El IPC finalizó en 52,513 puntos, tras registrar un descuento de 0.36% con respecto al cierre del martes. Las emisoras más castigadas fueron: QUALITAS, PEÑOLES (BMV:PEOLES), VOLAR, CEMEX (NYSE:CX) y GCARSO. En contraste, sobresalieron los avances en: GAP, ASUR, AC, OMA y LAB.

Los principales indicadores accionarios norteamericanos cerraron con fuertes movimientos negativos. El índice Nasdaq, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones retrocedieron 3.95%, 2.81% y 2.38%, respectivamente. Particularmente, el índice Nasdaq tuvo su peor caída diaria desde el 7 de noviembre de 2020, cerrando sobre su nivel más bajo desde el 14 de diciembre del mismo año. Los sectores del S&P 500 más castigados fueron: Consumo Discrecional, Tecnología de la Información y Servicios de Comunicación.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.19 y $20.45 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.43 pesos por dólar, una depreciación de 23 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas y financieras serán: de México, balanza comercial (6am);  de EUA, inventarios al mayoreo (7.30am), ventas pendientes de casas (9.00 am) y cambio en inventarios de petróleo (9.30 am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.35 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.