NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano retoma su racha positiva

Publicado 20.05.2024, 05:23 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-
PEOLES
-

El peso mexicano retoma su racha positiva y finaliza la sesión de hoy en $16.56 spot, una apreciación de cinco centavos respecto el viernes. Sin grandes novedades en materia económica, este inicio de semana ha sido aprovechado por los funcionarios de la Reserva Federal (Fed), quienes han reiterado que no tienen la confianza suficiente de que la inflación se encamina al objetivo de 2%. En ese sentido, aunque la curva de bonos del Tesoro continúa su movimiento al alza, las apuestas del mercado sobre los recortes de tasa se mantienen firmes.

El rally positivo, originado por el dato de inflación de Estados Unidos, continúa su consolidación a pesar de las intervenciones en los últimos días de los miembros del banco central estadounidense, los cuales han evitado hacer referencia a las fechas de posibles recortes en la tasa de fondeo, en cambio han recalcado la posibilidad de mantener durante más tiempo el actual entorno restrictivo.

El vicepresidente de la autoridad monetaria, Philliph Jefferson, declaró ante una asociación de banqueros hipotecarios que, es demasiado pronto para saber si la reciente ralentización del proceso desinflacionista será duradera, además dijo que, aunque la cifra de abril es alentadora seguirá evaluando muy cerca los datos económicos. Por su parte, el vicepresidente de supervisión de la Fed, Michael Barr, dijo que las lecturas de inflación para el primer trimestre del año han sido decepcionantes, lo cual no contribuye a aumentar la confianza para relajar la política monetaria, y deja pruebas de que la actual política debe mantenerse para que haga su trabajo.

Por otro lado, Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, comentó que para la Fed los datos de inflación han sido irregulares a principios de 2024, por lo que espera que las presiones inflacionarias sigan moderándose en lo que resta del año y de 2025. Según, Bostic esto ha hecho que su escenario base de tasas de interés sea más elevado que los observados en la última década. La presidente de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que no tiene la confianza de que la inflación esté bajando sostenidamente a la meta de 2%, por lo que no hay prisa por reducir la tasa de interés; además declaró que las mejoras en la inflación de la vivienda no serán rápidas. Finalmente, la presidente de la Fed de Cleveland, Loretta Mester comentó que el riesgo de que la actual tasa de fondeo sea muy restrictiva se ha eliminado, en cambio, ahora considera que un escenario de tres recortes de tasa es inapropiado.

En el plano geopolítico, es noticia las órdenes de detención que ha expedido la Corte Penal Internacional (CPI) a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y el secretario de defensa israelí, así como a los principales líderes de Hamás. En particular, a los mandatarios de Israel se les acusa de: matar deliberadamente de hambre a civiles, homicidio intencionado, y exterminio en la Franja de Gaza. Mientras que, los cargos de los dirigentes de Hamás incluyen exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y tortura. El siguiente paso del proceso, es la evaluación de las pruebas de los jueces de la CPI para determinar las órdenes de arresto.

Sobre el mercado de materias primas, el precio del petróleo (WTI) cotizó con altibajos, asimilando la noticia del fallecimiento del presidente de Irán, así como, los comentarios de los funcionarios de la Fed. Así, la referencia WTI retrocedió 0.32% a 79.80 dólares por barril.

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana cerró con una baja de 0.33%.

Mercado Accionario

El IPC finalizó la jornada en 57,393 unidades, retrocediendo 0.33% respecto al cierre del viernes. Las emisoras que más cayeron fueron: GCARSO, ALFA, GFNORTE, GCC y PEÑOLES (BMV:PEOLES). Por el contrario, sobresalieron los avances en: MEGA, GMEXICO, TLEVISA, OMA y ORBIA.  

Los principales índices estadounidenses concluyeron con movimientos mixtos. El Nasdaq y el S&P 500 se elevaron 0.65% y 0.09%, respectivamente. Por el contrario, el promedio industrial Dow Jones bajó 0.49%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Tecnología de la Información, Servicios de Comunicación e Industrial.

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $16.55 y $16.64 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $16.56 por dólar, una apreciación de cinco centavos respecto la jornada del viernes previo.

¿Qué esperamos para mañana?

No se esperan referencias económicas relevantes. El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $16.55 spot. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.