
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Cierre de Mercados
El peso mexicano se mantiene cotizando con altibajos y concluye la sesión en $18.58 spot, una apreciación marginal de tres centavos respecto ayer.
En la jornada de hoy, los mercados financieros mostraron menor aversión al riesgo, aunque una gran parte de los operadores sigue asimilando la decisión de ayer de política monetaria de la Reserva Federal.
Particularmente, los inversionistas han comenzado a incorporar un escenario en el cual la Fed está muy cerca de alcanzar el nivel final de la tasa de interés y detener su ciclo al alza. Esto ha generado ganancias en algunos activos de mayor riesgo.
Lo anterior tiene afectación directa sobre la moneda mexicana, particularmente con las cifras de inflación publicadas esta mañana.
A pesar de que los operadores anticipan un aumento de 25 puntos base en la reunión de Banco de México el siguiente 30 de marzo, también han empezado a considerar que la reciente moderación en los precios al consumidor pronto podría llevar a Banxico a hacer una pausa. Esto implicaría que el diferencial de tasas de interés entre México y EUA dejaría de aumentar, disminuyendo ligeramente el atractivo hacia el peso mexicano.
Por otro lado, los mercados seguirán al pendiente de nuevas turbulencias en el sector bancario, principalmente porque la ‘crisis bancaria’ no afectó la subida de tasa por parte diversos bancos centrales.
En materia económica, las ventas de casas nuevas en EUA subieron a 640 mil en febrero, su nivel más alto en seis meses, aunque se ubicaron por debajo de la expectativa de 650,000. Por otra parte, en la Eurozona la confianza del consumidor disminuyó a -19.2 en marzo, por debajo de la estimación de -19.0.
Sobre el precio del petróleo, tras la sesión positiva de ayer la referencia de crudo WTI, a diferencia de otros activos riesgosos, retrocede al cierre en 1.33% a 69.96 dólares por barril; debido a una reacción tardía a la reunión de la Fed ayer, el aumento de inventarios de petróleo en EUA y un avance generalizado del dólar.
Por último, la bolsa mexicana de valores repuntó al alza en 0.53%, igual que las bolsas estadunidenses.
Mercado Accionario
El IPC terminó en 52,828 puntos con un aumento de 0.53% respecto al cierre previo. Las emisoras que registraron los mejores rendimientos del día fueron: BBAJIO, GFINBUR, VESTA, ORBIA y GMEXICO. Por el contrario, los mayores descensos fueron: GRUMA, GENTERA (BMV:GENTERA), GCARSO, MEGA y BIMBO.
Los principales índices bursátiles de Wall Street finalizaron con rendimientos positivos. El índice Nasdaq subió 1.01%, el S&P 500 avanzó 0.30% y el Dow Jones aumentó 0.23%. Los sectores del S&P 500 que registraron los mayores incrementos del día fueron: Tecnología de la Información y Servicios de Comunicación.
Mercado Cambiario
El peso mexicano cotizó en un rango entre los $18.45 y $18.66 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.58 por dólar, una apreciación marginal de tres centavos respecto al cierre de ayer.
¿Qué esperamos para mañana?
Las principales referencias económicas serán de: la Eurozona, PMI preliminar manufacturero, compuesto y de servicios (3:00am); de México, indicador global de la actividad económica IGAE (6:00am); y de Estados Unidos, órdenes de bienes duraderos (6:30am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.55 spot.
Desde la expansión de Internet, invertir en bolsa no es algo reservado para la élite ni para los traders con mayor formación o estudios. Cualquier persona con...
El director general de un conocido fondo de inversión ha dicho recientemente que estamos en una "recesión sin recesión" Y esto después de que los...
Hoy vamos a fijarnos un poco más en los derivados de la inflación. Desde principios de 2022, justo después de la invasión rusa de Ucrania, los swaps del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.