NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano se presiona al concluir en $18.10 spot

Publicado 25.06.2024, 05:42 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
NVDA
-
CL
-
IXIC
-
FEMSAUBD
-

El peso mexicano se presiona este martes al concluir en $18.10 spot, una depreciación de 15 centavos respecto ayer, con los operadores tomando posiciones de cautela a medida que se acerca la reunión de Banco de México y el segundo anuncio de la presidente electa sobre su gabinete. En entorno global, los mercados de renta variable operan mixtos tras la venta de acciones de Nvidia (NASDAQ:NVDA) por parte sus principales accionistas y empleados. Sin embargo, se mantienen al pendiente de los comentarios de hoy de dos miembros de la Reserva Federal.

Los operadores se preparan para conocer la última revisión del PIB de Estados Unidos del primer trimestre del año. En particular, evaluarán qué tanto se ha debilitado la actividad económica, principalmente el consumo. En ese sentido, la presidenta de la Fed de Filadelfia, Lisa Cook, dijo que la política monetaria está en buen lugar para responder a las perspectivas económicas, pero que moverla dependerá de la nueva información. Por su parte, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, declaró que deben tomar en cuenta varios escenarios para tomar decisiones. Ninguna especificó en qué reunión podrían reducirse las tasas de interés.

Sobre la agenda económica, en Estados Unidos destacó la reducción marginal de la confianza del consumidor que, en junio se ubicó en 100.4 puntos, desde 101.3 revisado para el mes de mayo. Al interior del indicador, The Conference Board señaló la mejora de perspectiva de los consumidores sobre la situación actual, sin embargo, también indicó que el componente de expectativas se colocado por debajo de los 80.0 puntos por cinco meses consecutivos, nivel que usualmente sugiere recesión. 

En el mercado de dinero, la subasta del bono del Tesoro a 2 años resolvió un rendimiento de 4.706%, por debajo del resultado de la semana anterior (4.917%). En México, la subasta del bono a 5 años se determinó en 10.15%, por encima del 9.92% de la subasta de finales de mayo. 

En el mercado de commodities, la referencia del precio internacional del petróleo (WTI) retrocede 0.98% a 80.83 dólares en el cierre de mercados, prácticamente borrando las ganancias de ayer. Los precios del crudo fueron afectados por los comentarios de los miembros de la Fed y el deterioro de la confianza de los consumidores estadounidenses. 

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana de valores registró un alza de 0.17%.

Mercado Accionario

El IPC terminó el martes en 52,604 unidades, aumento de 0.17% respecto al cierre del lunes. Las emisoras que más subieron fueron: WALMEX, FEMSA (BMV:FEMSAUBD), GFNORTE, KOF y REGIONAL. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: ASUR, ORBIA, TLEVISA, BIMBO y GAP. 

Los principales índices accionarios en Wall Street cerraron con movimientos mixtos. El Nasdaq y el S&P 500 subieron 1.26% y 0.39%, respectivamente. En contraste, el Dow Jones bajó 0.76%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Tecnología de la Información, Servicios de Comunicación y Energía.  

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.89 y $18.20 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.10 por dólar, una depreciación de 15 centavos respecto a la jornada de ayer. 

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas serán de Estados Unidos, con las ventas de casas nuevas (8am) y el cambio en los inventarios de petróleo (8:30am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.15 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.