Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El pulso de los Bancos Centrales

Publicado 26.04.2016, 06:32 p.m
CL
-

Los Bancos Centrales de las principales economías han sido fundamentales en el proceso de recuperación de la crisis financiera. En diferentes momentos, impulsaron políticas monetarias expansivas, con tasas de interés mínimas y recientemente negativas (caso de Japón).

Las conclusiones de sus reuniones siempre están en la mira de los inversionistas, por lo que presentamos un resumen de los principales anuncios durante las últimas semanas:

El Banco Central Europeo comunicó que continuará su política monetaria expansiva y de bajas tasas de interés durante varios meses, con el objetivo de dinamizar la economía a través del crédito, que según el Fondo Monetaria Internacional (FMI) crecerá alrededor del 1.6%, menos de lo previsto en octubre 2015 (-0.3%). Según Mario Draghi, presidente del ente, la recuperación se encuentra a la velocidad prevista dada la coyuntura internacional.

La Reserva Federal de los Estados Unidos se reunirá este 26 y 27 de abril, donde los mercados están a la espera de la decisión sobre las tasas de interés. En Aldesa prevemos que no existen razones para que la autoridad monetaria suba los tipos de interés, ya que es necesario que la economía muestre cifras más contundentes de crecimiento y de inflación previo a nuevos ajustes, donde si bien es cierto la economía continúa creando empleo, la debilidad de algunos sectores y la incertidumbre en algunos mercados prevén una mayor precaución, especialmente después de la revisión a la baja del crecimiento mundial. Sin embargo, la atención estará en el tono del discurso, en vista a la próxima reunión que se dará en junio.

El próximo jueves el Banco Central Japonés anunciará si profundiza su política monetaria, la cual llevó los tipos de interés a negativos en enero. De momento, circunstancias como los menores precios del petróleo, el terremoto ocurrido durante abril y una demanda global en recuperación, son parte de los motivos que han limitado el impacto de las medidas para dinamizar el crecimiento y elevar la inflación. Sin embargo, parece pronto para fortalecer las medidas tomadas frente a la coyuntura.

Mientras tanto, el Banco Central de China anunció las principales medidas para lo que resta del año, destacando mayor expansión de liquidez a la economía y equilibrar así sectores productivos internos, acorde con la transición de su modelo económico.

Las expectativas en torno a los anuncios de los Bancos Centrales continúan, aunque no se evidencian razones que justifiquen un cambio en sus políticas durante este trimestre.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.