NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El tipo de cambio pesos por dólar establece un nuevo mínimo

Publicado 28.07.2023, 08:32 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
CL
-

A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano extiende el avance asentado durante la madrugada y se posiciona en el 2° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar. La divisa mexicana establece un nuevo mínimo interanual, no visto desde finales de 2015, debido a que los inversores continúan digiriendo la comunicación de la Fed, la cual volverá a reunirse hasta el 20 de septiembre, y los datos económicos publicados ayer, que superaron ampliamente las expectativas de los mercados. Ello, inyecta optimismo sobre la estabilidad económica de México y la continuidad de ingresos de dólares al país por las exportaciones y las remesas.

Mientras que el dólar, medido a través del índice DXY, abre a la baja, después de que se dio a conocer que la inflación en EE.UU. continúa disminuyendo. La inflación anual PCE se ubicó en 3.0% en junio. Es la lectura más baja desde marzo de 2021, en línea con las previsiones del mercado. Los precios de las mercancías disminuyeron 0.6% a/a, mientras que los de los servicios aumentaron 4.9% a/a. En particular, el costo de los alimentos subió 4.6% y el de la energía cayó 18.9%. En comparación con el mes anterior, los precios PCE se elevaron 0.2%, después de un aumento del 0.1% en mayo.

Mientras tanto, la inflación PCE subyacente anual cayó al 4.1%, la menor desde septiembre de 2021, por debajo de las proyecciones del 4.2%, mientras que la tasa mensual fue de 0.2%, por debajo del 0.3% previsto. Por otra parte, los ingresos personales se incrementaron 0.3% m/m, desacelerándose tras el avance del 0.5% en mayo. Con ello, el crecimiento se encontró por debajo de las expectativas del mercado (+0.5%). Mientras que, el gasto personal creció 0.5% m/m, superando las expectativas del mercado de una expansión del 0.4% y acelerándose desde el aumento revisado al alza del 0.2% del mes anterior.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $16.88 unidades, con una depreciación de 0.21% (3.55 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $16.64 y un máximo en $16.95 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $16.60 y $16.90 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $16.55 y de resistencia en $16.95 pesos por dólar.

• Ayer, el par continuó construyendo la estructura lateral que inició el 12 de julio, evitando definir una tendencia tras el comunicado de la Fed. En la parte baja, la paridad perforó el soporte de las $16.80 unidades, pero no confirmó su rompimiento al cierre. El movimiento bajista rebotó justo antes de tocar el mínimo interanual. En la parte alta, el psicológico de $17.00 se validó como techo de corto plazo.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.098 unidades, con una depreciación de 0.99% (1.10 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.094 y un máximo de $1.103 unidades.

• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.094 y $1.103 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.093 y de resistencia en $1.104 unidades.

• La inflación anual de Alemania se desaceleró al 6.2% en julio, por debajo del 6.4% del mes anterior y en línea con las expectativas del mercado, según datos preliminares. La tasa estuvo cerca del mínimo de 14 meses de mayo, del 6.1%. La inflación subyacente también se desaceleró, en este caso a 5.5%, lo que se sumó a las señales de que las presiones inflacionarias en la economía más grande de Europa están comenzando a enfriarse.

Índice DXY

• Los futuros del crudo WTI cayeron ligeramente por debajo de los $80 dólares por barril, pero se encaminan a terminar la quinta semana consecutiva de ganancias, respaldados por señales de escasez de suministros mundiales y una mejora de las perspectivas de la demanda china. El WTI ha subido alrededor de 13% en lo que va de mes, ya que se espera que los recortes voluntarios de producción por parte de Arabia Saudita y Rusia reduzcan la oferta de crudo, mientras que la OPEP+ indicó su disposición de tomar más medidas para apoyar el mercado petrolero. Por el lado de la demanda, las autoridades chinas se comprometieron a otorgar estímulos económicos, aumentando las esperanzas de un repunte más fuerte en el consumo de combustible del país.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.