Mercado
- Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, luego de publicarse las cifras de crecimiento del PIB en la Eurozona y atentos a las cifras de Consumo Minorista en EUA. Por su parte, en México no se darán a conocer datos económicos relevantes.
Economía
- En Japón, se dio a conocer el Índice de la Actividad Terciaria del mes de marzo, el cual presentó una caída mensual de -0.3% vs -0.2% estimado y 0.1% del dato previo.
- En China, se dio a conocer la Producción Industrial al mes de abril, la cual presentó un crecimiento anual de 7.0% vs 6.4% estimado y 6.0% del dato previo. Además, se dieron a conocer las Ventas al Menudeo, las cuales presentaron un crecimiento anual de 9.4% vs 10.0% estimado y 10.1% del dato previo.
- En la Eurozona, se dio a conocer el dato preliminar del PIB al 1T18, el cual mantuvo un crecimiento anual de 2.5%, en línea con las expectativas.
- En Alemania, se dio a conocer el dato preliminar del PIB al 1T18, el cual presentó un crecimiento anual de 2.3% vs 2.4% estimado y 2.9% del dato previo.
- En Reino Unido, se dio a conocer la Tasa de Desempleo al mes de marzo, la cual se mantuvo en 4.2%, en línea con las expectativas.
- En EUA, se darán a conocer las Ventas al Menudeo del mes de abril, las cuales se esperan que presenten un crecimiento mensual de 0.3% vs 0.6% del dato previo. Además, se darán a conocer las Manufacturas Empire del mes de mayo, las cuales se esperan que se ubiquen en 15.0 vs 15.8 del dato previo.
Divisas
- Índice Dólar: presenta ganancias de 0.21%, a la espera de datos de las Ventas al Menudeo, las cuales podrían apoyar una mayor inflación en EUA.
- Peso: El peso mexicano se deprecia 0.84% ubicándose en $19.79, a la espera de que entre el día jueves y viernes se conozcan mayores detalles sobre la negociación del TLC.
- Euro: El euro frente al dólar se deprecia -0.27%, luego de que se dieran a conocer las cifras de crecimiento del PIB tanto en la Eurozona, como en Alemania.
- Libra: La libra se deprecia -0.19%, luego de que se publicaran las cifras de desempleo, las cuales parecen confirmar la fortaleza del mercado laboral.
Deuda
- El Bono a 10 años de EUA presenta un alza de 1.66pb, para ubicarse en 3.02%, nuevamente por arriba de la barrera psicológica del 3.0%.
- El Bono a 10 años de México, presenta un alza de 8.64pb, para ubicarse en 7.68%, a la par de los bonos americanos.
Accionario
- Las bolsas en Asia presentaron movimientos negativos, destacando la caída de -1.23% del Hang Seng.
- Las bolsas en Europa, presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta una caída de -0.18%.
- En EUA, los futuros presentan movimientos negativos, destacando la caída de -0.23% del Dow Jones.
Commodities
- Los commodities presentan una toma de utilidades ante la fortaleza del dólar.