Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Havanna salió a la Bolsa porteña

Publicado 12.06.2016, 09:57 p.m
XAG/USD
-
KC
-
SI
-

Havanna, la productora de alfajores más famosa de Argentina, se lanzó al mercado de capitales el lunes pasado mediante una oferta pública inicial que resultó exitosa. La empresa pudo recaudar 158 millones de pesos, un equivalente a 11,4 millones de dólares, con una demanda que duplicó la cantidad de acciones inicialmente ofrecidas.

Fue la primera empresa desde 2013 que limitó la venta de acciones al mercado local. La salida de la compañía al mercado de capitales porteño es, sin duda, una señal positiva para la re-inserción del país en el mercado de capitales, luego de casi una década de baja transaccionalidad en la bolsa de Buenos Aires.

Al día de hoy, Havanna cuenta con 212 puntos de venta en todo el país y 91 en el exterior. La compañía opera franquicias de café y exporta sus productos a varios países de Latinoamérica, como Brasil, Venezuela, Paraguay, Costa Rica y Perú, y a países como España, México y EEUU, entro otros. Havanna Holdings, así como los holdings de varias grandes empresas, es una sociedad financiera de inversión cuyo objeto es, exclusivamente, ser la tenedora de acciones de Havanna SA y de otras sociedades vinculadas a las actividades de esta última. El holding controla directamente el 95% de Havanna SA y tiene la siguiente estructura societaria:

Havanna

La cantidad de acciones previo a la OPI (Oferta Pública Inicial o IPO, por sus siglas en inglés) era de 42.705.577. La OPI buscaba colocar alrededor de 4,2 millones de nuevas acciones (un 9.1% del capital social) de valor nominal $1 y 1 voto por acción.

Ahora, es importante hacerse la siguiente pregunta: ¿qué proyectos están detrás de la OPI?

  • Principalmente la finalización de la obra y mudanza al parque Industrial de Batan (cercano a Mar del Plata), adquirido por la empresa en 2014. Ésta planta permitirá concentrar la producción hoy dispersa en 3 plantas y mejorar la eficiencia ¿En cuánto? Bueno, de acuerdo a dichos de la empresa, en 50% más.
  • Expansión internacional: crecimiento en principales ciudades de América Latina, imponiendo la marca como marca regional, pero adaptandola a aspectos idiosincráticos de cada país.
  • Mayor penetración en mercado local: apertura de nuevas bocas de venta (propias y franquiciadas) en shoppings, negocios boutiques y aeropuertos con una proyección de 20 locales anuales. Además, la empresa planea continuar desarrollando nuevos productos.

La OPI podría considerarse exitosa teniendo en cuenta que la demanda de órdenes de compra duplicó la cantidad de acciones ofrecidas, razón por la cual se vendieron a $37 cada una, el tope más alto del rango previsto con anterioridad ($32-$37).

En el cuadro abajo detallado se puede apreciar la variación de algunos indicadores antes y después de la OPI, tomando como referencia el precio de $37 y asumiendo que se emiten las 4,27 millones de acciones nuevas. Existiría un incremento de la capitalización bursátil o market cap (cantidad de acciones multiplicadas por el valor que tendría en la bolsa, es decir $37), una dilución de los beneficios por acción, dada por la emisión de nuevas acciones y un aumento del price to earnings (PER), explicado por la disminución de las ganancias por acción.

Havanna

Es importante también entender qué es a lo que apuestan los inversores en ésta empresa.

Primeramente es preciso aclarar que el 90% de las órdenes efectuadas el lunes pasado, provinieron del mercado retail, es decir, individuos. Lo que estaría indicando una recompostura de la confianza en el mercado argentino de capitales, incluso para los más “débiles” que pueden hedgearse (cubrirse) menos ante diversos riesgos en comparación a las instituciones financieras.

Por otro lado, el consejo de calificación de FIX SCR SA confirmó la categoría A (arg) a la calificación del emisor de Havanna Holdings SA, siendo la perspectiva estable. Lo que significa una sólida calidad crediticia respecto de otros emisores o emisiones en el país. Aunque cambios en las circunstancias económicas pueden afectar la capacidad de repago en tiempo y forma, en un grado mayor que para obligaciones financieras calificadas con grados superiores. Asimismo, confirmó en categoría 3 las acciones de Havanna Holdings SA, es decir, acciones que cuentan con una liquidez media y cuyos emisores presentan una regular capacidad de generación de fondos.

A su vez, los indicadores abajo presentados muestran signos positivos de la empresa, inspirando un potencial crecimiento de cara al futuro.

Havanna

Finalmente la acción cerró el viernes pasado en 37,6 pesos por acción, casi sin variaciones en lo que fueron sus primeras cotizaciones.

Sin duda, en la jornada del pasado lunes 6 de Junio, los inversores, sobre todo los retailers, apostaron al crecimiento de la emblemática empresa argentina de alfajores. Así, apostaron a su crecimiento local e internacional y a la mejora de eficiencia que traería la nueva planta, pero sobretodo, apostaron a un crecimiento sostenido del país en los próximos años. Espero que aquellos inversores estén en lo cierto.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.