NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La atención de los mercados en la decisión de Banxico

Publicado 27.06.2024, 08:58 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
  • A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra parte del retroceso asentado más temprano y se posiciona en el 4° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar. La divisa mexicana se vio afectada por un sentimiento de cautela de los inversionistas que aguardan a conocer la decisión de política monetaria de Banxico a la 1:00 pm. Si bien, no esperamos cambios en la tasa de interés de referencia, centraremos la atención en las proyecciones de inflación y en la guía prospectiva para determinar si en la próxima reunión pudiera hacerse un ajuste. Además, los inversores estarán pendientes del anuncio de otros miembros de la presidenta virtual Claudia Sheinbaum y del debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, el cual inicia a las 7:00 pm.
  • El dólar, medido a través del índice DXY, opera en terreno negativo, ante el fortalecimiento de las expectativas de que la Fed tiene margen para recortar su tasa de interés este año en más de una ocasión. Esta mañana se dio a conocer que el número de personas que solicitaron seguro por desempleo en EE.UU. cayó en 6 mil respecto a la semana anterior, a 233 mil en el período que finalizó el 22 de junio, por debajo de las expectativas del mercado de 236 mil. Así, las solicitudes disminuyeron por segunda semana consecutiva, desde que alcanzó un máximo de 10 meses de 243 mil, pero se mantuvo muy por encima del promedio de este año. Si bien, el mercado laboral estadounidense se mantiene en niveles históricamente ajustados, parece que se ha suavizado recientemente. Además, los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluidos los aviones, se contrajeron 0.6% m/m, en comparación con las previsiones de un aumento del 0.1%. Del lado positivo, el crecimiento del PIB del 1T-24 se revisó ligeramente al alza, de 1.3% a 1.4%. Así, las probabilidades de una relajación monetaria en septiembre son de alrededor del 64% y los mercados estiman que la Fed recortará la tasa de los fondos federales dos veces este año. El dólar se debilitó principalmente frente al euro, la libra y el dólar australiano. Sin embargo, frente al yen, la moneda estadounidense se mantuvo cerca de máximos de varias décadas.

USD/MXN SPOT

Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $18.28 y un máximo en $18.44 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $18.20 y $18.50 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $18.15 y de resistencia en $18.60.

En mayo se registró un superávit comercial de 1,991 millones de dólares (mdd). El aumento en el saldo respecto del déficit de 3,746 mdd observado en abril fue resultado de un incremento del saldo de la balanza de productos no petroleros y de una disminución del déficit de la balanza de productos petroleros. Las exportaciones crecieron 5.4% a/a gracias a un incremento de 4.8% de las no petroleras y de 15.7% de las petroleras. Dentro de las primeras, las dirigidas a EEUU avanzaron a una tasa anual de 6.6%, en tanto que las enviadas al resto del mundo descendieron 4.0%.

EUR/USD SPOT

Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.068 y $1.074 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.067 y de resistencia en $1.075 unidades.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.