
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
A la hora de hablar de invertir en los mercados financieros a largo plazo, una persona que se nos vendrá siempre a la mente es Warren Buffett, considerado uno de los mejores inversores de todos los tiempos.
Este señor nació el 30 de agosto de 1930, en Omaha, Nebraska, Estados Unidos, es uno de los hombres más ricos del mundo y es presidente de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa).
Cuando tenía 24 años fue contratado en la sociedad de otro gran inversor, Benjamin Graham. En 1956 dejó esa compañía y con sus ahorros abrió la Buffett Partnership, una sociedad de inversión.
Finalmente empezó a comprar agresivamente acciones de Berkshire Hathaway y tras asumir el control total de la empresa, cambió el negocio de la empresa, pasando del textil al de seguros.
El 14 de agosto de 2014, el precio de las acciones de Berkshire Hathaway llegó a los 200.000 dólares por título.
Warren Buffett es uno de los mayores exponentes del value investing, una filosofía de inversión que consiste en invertir en empresas infravaloradas por el mercado, con la intención de venderlas en un futuro o incluso de mantenerlas a muy largo plazo.
El value investing o inversión en valor lo desarrolló Benjamin Graham en 1928. Es una estrategia de inversión basada en comprar algo por debajo de lo que realmente vale. Es decir, consiste en comprar activos por menos de lo que realmente valen (valor intrínseco), para así generar un beneficio en la posterior venta. Por tanto, comprar barato y vender luego más caro.
Vamos a ver a continuación la actual cartera de Warren Buffett utilizando la herramienta InvestingPro.
En el siguiente gráfico podemos ver la evolución y la rentabilidad acumulada que lleva. Claramente ascendente y, sin lugar a dudas, todo un éxito de inversión.
En el segundo gráfico podemos ver una comparativa de la rentabilidad de su cartera frente al rendimiento del S&P 500, todo ello en los últimos 5 años. Se puede observar logra batir fácilmente al índice de Wall Street.
La cartera está diversificada por sectores, siendo los principales:
Vamos a echarle un ojo a las 5 principales participaciones de su cartera, es decir, aquellas 5 acciones que dominan en la cartera y tienen un mayor peso, todo ello atendiendo al último informe oficial emitido.
Aquí puedes ver en la foto las primeras 5 posiciones.
Ocupa el primer puesto en la cartera con un peso muy elevado del 40,8%.
La empresa diseña, fabrica y comercializa dispositivos de todo tipo, siendo lo más conocido los teléfonos móviles, los ordenadores portátiles, los relojes inteligentes y los auriculares.
Apple ha presentado los resultados económicos de su cuarto trimestre fiscal de 2022, correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, que supone también el cierre de su propio año fiscal.
Ha tenido el mejor año fiscal de su historia en cuanto a ingresos, con un 8% más que en 2021.Las ventas de todas las categorías de sus productos y servicios, menos el iPad, han crecido en el último año, a pesar del descenso de ventas generalizado en el sector.
Ocupa el segundo puesto en la cartera con un peso del 10,5%.
El banco publicó sus resultados con un beneficio neto de 7.100 millones de dólares, equivalente a un beneficio por acción (BPA) de 81 centavos, cifra que se ha situado por encima de los 78 centavos anticipados por el consenso.
Los ingresos de 24.500 millones de dólares han superado los 23.500 millones estimados.
El margen neto de intereses ha subido un 24%, hasta 13.800 millones de dólares, impulsado por los beneficios de subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, incluido un gasto de amortización de prima más bajo y un sólido crecimiento de los préstamos.
La compañía ha registrado en el trimestre un aumento tanto de sus ingresos como de sus ganancias, superando las expectativas del mercado y ha elevado su perspectiva de resultados para todo el 2022, gracias a la demanda.
Los ingresos netos aumentaron un 10%, hasta los 11.100 millones de dólares. Las ganancias por acción se han situado en 69 centavos, aumentando un 7%. El volumen de ventas en términos interanuales aumentó un 4%.
Espera para el año un crecimiento de los ingresos orgánicos, hasta 14% o 15% desde el 12-13% anterior.
La subida de los precios del crudo y del gas natural ha permitido a Chevron triplicar sus beneficios en los primeros meses del año.
La compañía ha ganado 29.112 millones (un 175% más que el año pasado) en nueve meses y 11.261 millones en el trimestre, la segunda cifra más alta de su historia.
También pagó dividendos por valor de 2.700 millones de dólares (un 6% más por acción que en el mismo periodo hace un año), aumentó las inversiones en más de un 50% con respecto al año pasado, pagó la deuda por sexto trimestre consecutivo, y recompró 3.750 millones de dólares en acciones (más del 1% de las acciones en circulación).
La compañía ganó 2,47 dólares por acción, superando las estimaciones del mercado de 2,41dólares por acción, con ingresos de 13.560 millones de dólares que superaron las proyecciones del mercado.
También elevó su perspectiva para todo el año, en medio de un aumento en el gasto de los clientes y espera que el crecimiento de los ingresos sea entre un 23 % y un 25 % superior al de 202.
La entidad incrementó sus reservas para posibles incumplimientos. La provisión para pérdidas crediticias de 778 millones de dólares en el trimestre representa un aumento de casi el 90 % con respecto al trimestre anterior.
En noviembre, el Nasdaq, S&P y Dow Jones presentaron avances de 10.7%, 8.9% y 8.8%, mientras que el IPyC en dólares un +14.4% (en pesos de +10.3%). En el mes, la...
Mientras el S&P 500 rindió “tan solo” un 9,6% anual durante las últimas décadas, hubo 10 acciones con rendimientos tres veces superiores. ¿Cuáles son? Veamos a continuación el...
Diego Matianich analiza y reacciona a los números de Apple (NASDAQ:AAPL). ¿Es un buen momento para comprar? ¡Mira el video!
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.