La cautela entre los inversionistas fue muy marcada

Publicado 26.06.2016, 11:32 p.m
XAU/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
GC
-
CX
-
ICAYY
-

Una semana con pocos indicadores económicos y alta volatilidad fue la que vivieron los participantes del mercado. La atención de los mercados financieros globales estuvo puesta en la votación de Reino Unido para decidir permanecer o salir del bloque de la Unión Europea.

La cautela entre los inversionistas fue muy marcada durante las primeras jornadas de la semana, ya que el volumen de operación se redujo conforme se aproximaba el día de la votación aunque se lograron registrar rendimientos positivos moderados. Las encuestas sobre el referéndum apuntaban a una permanencia, inyectando optimismo al mercado. No obstante, alrededor de las 22 horas (tiempo de México) del jueves 23, el conteo daba como hecho un Brexit, provocando nerviosismo, incertidumbre y volatilidad en los mercados.
Los mercados asiáticos fueron los primeros en recibir la decisión de los ciudadanos del Reino Unido. El índice de Japón, el Nikkei 225, cayó 7.92%, su mayor pérdida diaria en más de cinco años, y registrando una pérdida semanal de 4.15%, ubicándose en 14,952.02 puntos. Por su parte, la bolsa de China cayó 1.30% durante la sesión, para cotizar en 2,854.29 unidades. De manera semanal el índice perdió 1.07%.
En Europa, las plazas bursátiles se desplomaron en promedio de 8%, los inversionistas han reaccionado con nerviosismo provocando grandes pérdidas diarias. Durante la sesión el DAX de Alemania cayó 6.82%, acumulando un rendimiento semanal de -0.77%. El CAC 40 de Francia retrocedió 8.04% acumulando una caída de 2.08% semanal. Por su parte el IBEX 35 de España y el FTSE MIB de Milán fueron los mercados más afectados retrocediendo en el día 12.35% y 12.48%, respectivamente y acumulando una caída semanal de 6.87% para España y de -7.09% para la bolsa italiana.

En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, comenzó la sesión con una pérdida cercana a 1,400 puntos, equivalente al 3.10% con respecto al cierre de la jornada anterior y marcando un mínimo intradía de 44,501 unidades, en línea con los mercados internacionales. Conforme avanzaba la jornada las pérdidas se fueron recortando para concluir en con una caída de 2.73% y ubicándose en los 44,885.85 puntos. Cabe destacar que el IPC logró respetar el soporte importante de los 44,800 puntos que se marcan desde el mes de marzo. Durante la semana, el IPC acumuló una pérdida de 0.93%. Las emisoras que registraron mayores pérdidas durante la sesión fueron: ICA (NYSE:ICA) * (-10.67%), CEMEX (NYSE:CX) CPO (-9.14%) y GFREGIO O (-5.54%). Por su parte, las emisoras que lograron avanzar fueron PEÑOLES* (+7.91%), por su correlación con la cotización del oro el cual avanzó 4.85% en la sesión, y ELEKTRA * (+0.35%).

En Estados Unidos, el Dow Jones retrocedió 3.39% o 611.21 puntos durante la jornada cerrando en 17,399.86 unidades. Por su parte el S&P 500 cayó 3.60% para ubicarse en 2,037.30 puntos. De manera semanal acumularon una pérdida de 1.56% y 1.64%, respetivamente.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró la sesión del viernes con un retroceso de 18.59 puntos para ubicarse en 1.55%, ante un incremento a la aversión al riesgo y alcanzó un mínimo en el día de 1.4041% nunca antes visto para este bono de referencia. Por su parte, la tasa de rendimiento de los bonos M cayó 2.1 puntos para cerrar en 6.048%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.