NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La resiliencia del Peso mexicano en este inicio de 2024

Publicado 20.02.2024, 05:59 a.m
USD/MXN
-

El peso mexicano sigue mostrando una resiliencia sorpresiva. En lo que va del 2024 promedia una cotización de $17.08 spot. Cerró el año en $16.97. La sorpresa de su fortaleza radica porque en términos generales lo hasta ahora acontecido en estos casi dos meses a nivel global han sido elementos que a priori se pensaría podrían haberlo presionado. 

Por un lado, la calibración de las apuestas sobre la senda de posibles recortes a la tasa de interés por parte de la Fed. A finales de 2023 e inicios de 2024 el mercado estaba muy optimista de que tan pronto como en marzo la autoridad estadounidense comenzaría a bajar su tasa y que a lo largo de 2024 podría haber hasta seis reducciones. 

Los mensajes de los funcionarios del banco central estadounidense, incluyendo su presidente Powell, así como la retórica mostrada por la fortaleza de la mayoría de los indicadores económicos de EUA provocaron que el mercado dejara de ser tan optimista y se alineara más a los planes de la Fed. 

Incluso, los más recientes reportes de precios, tanto al consumidor como al productor, abonan a esta idea de que no tendría por qué haber prisa sobre cuando la Fed debe comenzar a bajar la tasa y justifica que no serían necesarios tantos recortes ya que sería un proceso gradual. 

Por su parte, la geopolítica lejos de mejorar sigue empeorando. Es normal que los mercados se terminen acostumbrando a estos temas y el impacto cada vez sea menor y temporal. Sin embargo, en términos generales las afectaciones son negativas. En estos momentos, poco eco ha tenido en el mercado cambiario mexicano la continuidad de las hostilidades en el Mar Rojo, el rechazo de Israel a los planes de tregua con Hamás y el cumplimiento de dos años de la guerra entre Rusia y Ucrania. 

Localmente, el hecho de que Banxico abriera la puerta a un posible recorte en la tasa de interés tan pronto como en su reunión de marzo, también tuvo impacto limitado en la cotización. La depreciación provocada no fue significativa y rápidamente la moneda mexicana borró las pérdidas por esta posibilidad. 

Así, hasta el momento la moneda mexicana ha mostrado gran inmunidad a gran variedad de choques externos e internos. Lo anterior nos lleva a cuestionar qué es lo que en determinado momento sí podría afectar al peso o sí ya se podría anticipar que esta sería la tónica la mayor parte del 2024. Aunque no hay respuesta fácil y obvia, existen dos condiciones que podrían convertirse en los enemigos de la moneda mexicana: una reducción en el diferencial de tasas de interés entre México y EUA, que haga menos atractivo las inversiones en activos denominados en pesos y los procesos electorales en México y EUA. 

Estos dos elementos pueden ser suficientes para cambiar el comportamiento de la moneda mexicana. Sobre el primero, quizá hasta mayo podría hablarse de una reducción importante en dicho diferencial de tasas; mientras que, para el segundo, a partir también de mayo podrían convertirse en factores relevantes en la escena de los mercados financieros. 

En este sentido, parece que todavía tenemos (por lo menos) varias semanas/meses para continuar observando una fortaleza relativa del peso.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.