NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La verdadera inflación ya se calcula con una Blockchain

Publicado 18.04.2022, 07:02 a.m

Ningún gobierno podrá seguir manipulando los datos de inflación. ¿Por qué? Porque ya existe una aplicación de tecnología blockchain que impedirá falsear datos y que, además, dará la posibilidad de saber todos los días (en lugar de una vez al mes) cómo viene la inflación. El primer país en donde ya se está aplicando es en los Estados Unidos. Leé hasta el final que te cuento los detalles de esta revolución.

La inflación en Estados Unidos marcó un récord en los últimos 40 años y la Reserva Federal tendrá que trabajar duro para combatirla. Y, como es de esperar, al gobierno le conviene mostrar un número de inflación por debajo del verdadero, para defender sus chances electorales. Sucede lo mismo en todo el mundo.

Michael Burry, el famoso inversor que ganó con la caída de las hipotecas en el 2008, consideró que si utilizaran los precios correctos de las viviendas (que tienen una ponderación del 30% en el índice), la inflación acumulada del último año estaría en el 12% en lugar del 8,5% reportado. Pero también se hacen otros trucos para maquillar la inflación como el ajuste por calidad y el cambio de ponderaciones en la canasta.

Inflación verdadera

La tecnología blockchain aplicada al cálculo de la inflación ofrece una fuente de información no manipulable por nadie, ya que no hay una entidad central que calcula el índice, sino que se realiza de manera descentralizada en cada uno de los nodos de la red.

La empresa Truflation está construyendo este nuevo indicador que tiene estas características. Si bien utiliza el mismo modelo de cálculo que el IPC del gobierno estadounidense, la diferencia radica en dos puntos. 

1) Mide e informa los cambios de inflación de manera diaria, mediante el uso de datos actuales de fuentes como Zillow, Penn State, Nielsen, entre otros. 

2) El cálculo del índice se realiza al mismo tiempo en cada nodo de la red, con lo que no hay una entidad central que tenga la posibilidad técnica de falsear el número de inflación.

Alrededor del 40% de los datos que se analizan coinciden con la canasta de bienes que utiliza la Oficina de Estadísticas Laborales de los EE.UU. El restante 60% se sustituye con datos de otras fuentes. Todo en tiempo real con los precios verdaderos.

La inflación registrada por Truflation está bastantes puntos por encima de la reportada por los EE.UU. La inflación “verdadera” es actualmente del 13,5%, en comparación a el 8,5% oficial. 

¿Por qué deberíamos confiar más en la cifra de inflación descentralizada? Simplemente porque el dato de Truflation es inviolable y no se puede maquillar. Se actualiza en vivo, y sobre todo, a la vista de todos. 

¿Cómo logran tener los datos disponibles en línea? A través de la tecnología Blockchain, utilizando Chainlink, una red descentralizada que conecta contratos inteligentes con datos del mundo real. De manera resumida, es como un “pulpo” que va incorporando las actualizaciones de precios de distintas fuentes. Y muestra la información en vivo, para todos.

Este índice de Truflation proporciona actualizaciones de la inflación objetivas, descentralizadas y frecuentes. Tomando de base los datos del gobierno, se reconvierte el IPC, reflejando de mejor manera los hábitos de los consumidores y los cambios en los precios reales del mercado.

Sin duda, las ventajas son inmensas. Truflation no tiene un ente central, sino que es completamente descentralizado. Nadie puede acomodar los precios a su antojo. 

Además, el índice de Truflation proporciona actualizaciones diarias en lugar de las métricas mensuales que informa el gobierno. Es decir, no hace falta esperar a ver cómo dieron las encuestas, que encima no son transparentes y cambian de metodología con frecuencia. 

Esta nueva red basada en Chainlink permite un acceso transparente a los datos y a los métodos de cálculo.

La aparición de Truflation le hará muy bien al mercado. Los consumidores tendrán una indicación más cercana a la realidad y los gobiernos no podrán “maquillar” tanto las cifras a su antojo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.