
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.
Los movimientos del miércoles no han tenido mucha continuidad; el dólar cayó bruscamente tras las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre los tipos de interés. El par USD/JPY descendió ligeramente pero el GBP/USD perdió posiciones mientras que el EUR/USD se mantuvo sin cambios. Powell cree que los tipos están justo debajo del nivel neutral, y eso indica que seguramente reduzcan su ritmo de implementación de ajustes el año que viene. Sin embargo, en el análisis del miércoles, señalábamos que los futuros de la Fed no cambiaron mucho porque Powell no hizo más que decir lo que el mercado esperaba oír. Los inversores ya habían reducido sus expectativas sobre las subidas de tipos del año que viene, y el mercado de futuros cree que sólo habrá una subida de los tipos en todo 2019. Los informes económicos de Estados Unidos del jueves no hicieron nada por confirmar o negar las advertencias del banco central; los ingresos y gastos personales aumentaron más de lo esperado pero las solicitudes de subsidio por desempleo y las ventas de vivienda construidas descendieron bruscamente. Mientras tanto, las actas del FOMC no ayudaron al dólar. Aunque casi todos los funcionarios de la Fed ven la necesidad de otra subida de los tipos "relativamente pronto" también discutieron la posibilidad de cambiar el discurso a "más subidas graduales de los tipos". El tono de las actas no fue prudente posiblemente antes de la reunión de diciembre, pero como no está claro si esto significa un cambio para encajar menos o más subidas, los inversores siguieron vendiendo dólares. Al final, incluso con la recuperación del gasto y las fuertes ventas del Black Friday/Ciberlunes, no hay duda de que la economía está perdiendo fuelle. Como resultado, creemos que el USD/JPY retrocederá aún más y el USD/CHF revertirá las ganancias del jueves.
Los movimientos de las divisas también fueron limitados por las preocupaciones en torno a la próxima reunión del G20. El presidente Trump se reúne con el presidente Xi el viernes y no tenemos ni idea de cómo van a ir las conversaciones. A la espera de la reunión, los funcionarios estadounidenses han sugerido que probablemente seguirán adelante con los aranceles pero el jueves, el presidente Trump dijo que están a punto de resolver algunas cuestiones comerciales con China, pero que no sabe si quiere hacerlo. Esas duras declaraciones no ofrecen a los inversores ninguna tranquilidad, especialmente después de que Trump cancelara su reunión con Putin. Sin embargo, parece que Estados Unidos podría posponer la ampliación de los aranceles hasta mantener más conversaciones y, si esto es así, repuntarán las acciones y las divisas.
La mayor respuesta del jueves fue la del euro. Al comienzo de la jornada de negociación en Nueva York, el euro fue una de las monedas que peor actuación ofreció, tras conocerse que Estados Unidos impondrían aranceles sobre los vehículos de la EU antes de Navidad. Las preocupaciones en torno al impacto de los aranceles han obligado a los inversores a ignorar la mejora de los datos laborales de Alemania y el aumento de la confianza de la zona euro. Poco después de la apertura en Nueva York, sin embargo, la Comisión Europea desmintió esos informes y el EUR/USD cambió su rumbo y repuntó hacia el nivel de 1,14. Aunque el par fue incapaz de cerrar por encima de la cifra redonda, la falta de confianza del mercado en el dólar debería hacerlo subir. El IPC de la eurozona de noviembre se publica este viernes y en vista del discreto informe de Alemania, el riesgo es a la baja, aunque dado el impulso actual de mercado, el impacto sobre el euro debería ser limitado.
La otra gran noticia fue la del petróleo. Antes de la apertura de la jornada de negociación de Nueva York, el precio del crudo cayó por debajo del crítico nivel de 50 dólares. En respuesta, el par USD/CAD subió hasta dejar atrás el nivel de 1,33. Sin embargo, cuando Rusia mencionó los recortes de la producción, los precios revirtieron su rumbo y se dispararon bruscamente (el petróleo cerró la jornada con un avance del 2%) y como resultado, el USD/CAD revirtió sus ganancias y cerró la jornada sin cambios. Canadá será centro de todas las miradas el viernes pues publicará sus cifras trimestrales y mensuales del PIB. Se espera que el crecimiento haya disminuido considerablemente en el 3T como resultado del descenso de las ventas minoristas y, de confirmarse esto, la ralentización reforzaría el descenso del dólar canadiense y el repunte del USD/CAD.
Ninguna noticia es mala noticia para la libra, que siguió ampliando su descenso. No ha habido ningún avance significativo en las negociaciones del Brexit y los inversores están perdiendo la paciencia. El dólar australiano cerró la jornada al alza mientras que el dólar neozelandés se vendió de forma masiva a pesar del descenso de los gastos de capital de Australia y la subida del índice sobre la actividad de Nueva Zelanda.
Mercado de cambios El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.26% o 5.22 centavos, cotizando alrededor de 19.82 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de...
El par EURUSD amplía el avance del día anterior hasta la zona de los 1.0700 del martes, sostenido una vez más por la fuerte mejora del apetito por el riesgo, así como por nuevos...
• El índice dólar inicia la sesión estable, en torno al nivel del cierre previo. Mientras que el peso mexicano presenta ganancias esta mañana, después de que se publicó la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.