
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El resultado supone un retroceso importante para la recuperación El panorama para la economía mexicana se deteriora rápidamente, pues en noviembre el Indicador General de la Actividad presentó su peor resultado en 15 meses con una variación de -0.45% respecto a octubre. Si a ello sumamos la expectativa de un deterioro similar al cierre de año, es muy probable que los flujos de actividad económica hayan cerrado por debajo de los niveles de 2018, lo que supone un retroceso importante para el proceso de recuperación. Además, las probabilidades de que el crecimiento del PIB haya superado el 3.00% son ahora bastante limitadas y en su lugar esperamos una variación de 2.80% en todo 2022.
El dato se conocerá la siguiente semana y será clave para moderar los temores de que hay una recesión en puerta o para reavivarlos si se presenta una decepción mayúscula. La debilidad se concentró en los servicios (-0.45%), 6 de 9 actividades cayeron De manera desglosada, la sorpresa vino por el lado de los servicios, pues ya se sabía que la industria (+0.02%) había tenido debilidad en el mes.
El pronóstico del INEGI apuntaba a una contracción de -0.3% en el sector, pero está terminó siendo de -0.94% debido a bajas fuertísimas en el comercio al por mayor (-1.42%) y al por menor (-1.12%), que sorprenden por ser las segundas consecutivas en un periodo que, a pesar de lo procesos de ajuste estacional, suele ser beneficiado por la derrama que generan las promociones del Buen Fin. En total, 6 de las 9 categorías de actividades terciarias cayeron, lo que sugiere un desgaste significativo del gasto de empresas y consumidores ante la elevada inflación que ha perdurado por meses y la mayor incertidumbre que se asoma en el horizonte.
El resultado de hoy es una mala noticia para la coyuntura económica local, pues comienza a derribarse la noción de resiliencia de la que había gozado el aparato productivo mexicano durante gran parte del año. En cambio, las previsiones para el futuro inmediato son poco alentadoras, pues luce difícil que el PIB escape de la contracción en el primer trimestre del año y, si se materializan los temores de recesión en Estados Unidos en los próximos meses, podría configurarse un escenario de crisis regional. De esta manera, creemos que las variables económicas y financieras podrían enfrentarse a un ambiente disruptivo en el corto plazo, en donde el comportamiento del tipo de cambio y las tasas de interés será muy diferente a lo mostrado hasta ahora en las primeras semanas de 2023.
Sumario:1. Ranking de las Bolsas europeas y estadounidenses en 20232. Sentimiento de los inversores3. El 5º mejor comienzo desde 19284. El patrón del 78% de acierto en los últimos...
La Nómina no Agrícola sumó 517 mil puestos de trabajo vs +190 mil estimados. Además, el desempleo cayó a 3.4%, nivel no visto desde 1969. El crecimiento de los salarios fue de...
El peso mexicano llega al final de la semana con una presión cercana a 20 centavos en niveles alrededor de $18.85 spot, con los operadores asimilando los sólidos datos de empleo en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.