Mercado
- Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, luego de validar algunos datos en Europa (Alemania) y a la espera de la publicación de los datos de empleo en EUA, los cuales serán clave para el desempeño de los Bonos, y particularmente, para el dólar. En cuanto a las cifras de empleo, la atención se centrará en la evolución de los salarios ante la una mayor escasez de trabajadores disponibles. Es importante señalar que días previos aspectos como Italia, pero principalmente la fortaleza del dólar generó sobrerreacciones en los mercados, la cual al cierre de esta semana se podría mantener. Cabe recordar que el día de ayer Banxico no realizo movimiento en la Tasa de Referencia, ubicándola en 7.75%.
Economía
- En Asia no se dieron a conocer cifras económicas relevantes.
- En Alemania se dieron a conocer las Órdenes de Fábrica con un aumento de 2.0% vs 0.8% estimado, además de la Inflación mensual con un aumento de 0.3% vs 0.2% estimado.
- En EUA se esperan los componentes de Empleo, dentro de los cuales destaca la Nómina No Agrícola, la Nómina Privada, la Nómina Manufacturera, la Tasa de Desempleo y la Tasa de Participación Laboral.
- En la Nómina No Agrícola se esperan 185, 000 unidades vs 201,000 previas.
- En la Nómina Privada se esperan 180, 000 unidades vs 204,000 previas.
- En la Nómina de Manufacturas se espera 15 unidades vs -3 previas.
- En la Tasa de Desempleo se espera una cifra de 3.8% vs 3.9% previo.
- En la Tasa de Participación Laboral el dato previo se ubica en 62.7%.
- Adicionalmente se dará a conocer el dato de Balanza Comercial (-$53.6dd)
- En México es importante recordar que el día de ayer Banxico no realizó ningún movimiento en la Tasa de Referencia.
Divisas
- Índice Dólar: se mantiene sin cambios, después de un entorno de apreciación en los días previos (superior al nivel de $95.0 usd).
- Peso: El peso mexicano se deprecia -0.27% ubicándose en $19.06, posterior a que Banxico mantuviera el día de ayer sin cambios la Tasa de Referencia, pero con el efecto de apreciación del dólar durante esta semana.
- Euro: El euro frente al dólar se aprecia -0.13%, incorporando información relevante en Alemania, pero atento al escenario de Italia (en la semana generó reacciones).
- Libra: La libra se deprecia -0.14%, sin validar datos significativos en la agenda.
Deuda
- El Bono a 10 años de EUA presenta una alza de 1.54pb, para ubicarse en 3.20%.
- El Bono a 10 años de México, presenta un alza de 6.86pb, para ubicarse en 8.01%.
Accionario
- Las bolsas en Asia cerraron negativos, destacando la caída de -0.80% del Nikkei.
- Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta un ajuste de- 0.35%.
- En EUA, los futuros operan en terreno neutral, destacando el ligero retroceso de -0.16% del Nasdaq.
Commodities
- Los metales preciosos muestran un desempeño mixto, atentos al desempeño del dólar.