Tras el fin de la semana pasada el tono de las reuniones comerciales entre China y EE.UU. entregaba optimismo al mercado fortaleciendo al dólar americano frente a sus principales contrapartes, llevando así al USDJPY a probar la resistencia de 108.50 en torno a los máximos mensuales, y posicionándose a la espera de conocer declaraciones por parte del gobernador del BoJ, Kuroda. Ahí se espera que se refieran a política monetaria y en complemento a los datos de producción industrial que conoceremos horas más tarde; estos elementos podrían dirigir los movimientos para el par, que actualmente desde el punto de vista técnico propone escenarios de corrección.
Análisis técnico
Tendencia Macro: Bajista
Escenario de corto plazo: Alcista
Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
Precio actual: 108,25
Niveles clave:
Resistencias:
R1: 108,50
R2: 108,94
R3: 109,19
Soportes:
S1: 108,00
S2: 107,85 (Pivot)
S3: 107,50
![USDJPY USDJPY](https://5cc96e97cce360cf723f-4290b9597ac6fa19defc76b714dcae36.ssl.cf1.rackcdn.com/content/5091e0e47e5e56e3ebc5bf25ab7980b5.jpg)
Escenario Alternativo:
Bajo el escenario actual, correcciones podrían buscar un primer objetivo en los 108,00 para luego alcanzar el pivot semanal y en extensión probar los 107,50. Para el escenario alternativo, impulsos buscando los máximos del día en torno a 108, 50 dejarían el camino libre hacia la MVA200 y los 109,00 como nivel psicológico para luego ir tras el siguiente objetivo en el R1 semanal.
Próxima noticia de impacto:
Declaraciones de Kuroda, BoJ (14 de octubre). Comentarios por parte del gobernador de BoJ sobre política monetaria podrían impactar directamente la cotización del Yen Japonés como sus contrapartes y el mercado accionario. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.