Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

¿Pueden el Bitcoin y el Ethereum beneficiarse de la aprobación del ETF al contado?

Por Investing.com (Günay Caymaz)Criptomonedas26.09.2023 03:09
mx.investing.com/analysis/pueden-el-bitcoin-y-el-ethereum-beneficiarse-de-la-aprobacion-del-etf-al-contado-200468944
¿Pueden el Bitcoin y el Ethereum beneficiarse de la aprobación del ETF al contado?
Por Investing.com (Günay Caymaz)   |  26.09.2023 03:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
BLK
-0.13%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BTC/USD
-3.97%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ETH/USD
-4.74%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • El Bitcoin está sometido a una gran presión y se ha situado por debajo del nivel de soporte de 26.500 dólares
  • Mientras tanto, el Ethereum ha seguido una trayectoria descendente desde que alcanzara los 2.100 dólares en abril
  • Un posible catalizador positivo de ambas criptomonedas sigue siendo la aprobación de las solicitudes del ETF al contado

A medida que nos adentramos en el último trimestre de 2023, el Bitcoin sigue bajo presión debido a diversos problemas macroeconómicos e incertidumbres en las economías nacionales.

Una presión similar está lastrando al Ethereum, pero cuando comparamos el rendimiento del Ethereum con el del Bitcoin, se hace evidente que el Ethereum sigue rezagado, registrando mínimos del año la semana pasada.

Aunque el Bitcoin ha experimentado una breve tendencia de recuperación, situándose en 27.400 dólares la semana pasada, se ha enfrentado a una caída tras conocerse la decisión de la Fed, manteniéndose en territorio negativo desde entonces.

Desde una perspectiva técnica, el precio del Bitcoin ha vuelto a un punto crucial, correspondiente al valor de la media móvil (MM) de 50 días. Esto reafirma que el valor MM sirve como nivel de resistencia crítico para el Bitcoin.

Bitcoin Daily Chart
Bitcoin Daily Chart

En las circunstancias actuales, el Bitcoin se ha situado por debajo de su nivel de soporte intermedio de 26.500 dólares debido a la reciente presión de venta. Permanece dentro de un canal bajista a corto plazo que se observa desde julio, sin cruzar la línea media.

En consecuencia, el nivel de soporte más cercano a vigilar en la actual trayectoria bajista esta semana es el valor de Fibonacci 0,382 en 25.500 dólares. Es posible que el Bitcoin experimente ventas, lastrándolo y haciéndolo caer hasta alrededor de los 24.800 dólares.

Si la actual tendencia bajista se intensifica y el canal descendente se rompe, el Bitcoin podría caer rápidamente por debajo de 22.000 dólares, lo que coincide con el nivel de Fibonacci de 0,618.

Mientras que los indicadores técnicos a corto plazo sugieren la posibilidad de nuevos descensos del Bitcoin, un resurgimiento de la demanda dentro de la banda inferior del canal podría permitir al Bitcoin invertir su trayectoria de subida.

Para cambiar su perspectiva negativa, el Bitcoin debe romper la línea de resistencia en torno a los 28.000 dólares con un volumen de negociación considerable. La media móvil de 200 días, situada cerca de los 28.000 dólares, representa un nivel crítico para un posible cambio de tendencia.

Incluso aunque el Bitcoin experimentara movimientos alcistas en un futuro próximo, debe superar el rango de 27.000-28.000 dólares para reducir la probabilidad de registrar mínimos más bajos dentro de la tendencia bajista actual.

Además, observamos en el pasado que el repunte alcista durante el descenso de abril a junio fue provocado por la aprobación de la solicitud del ETF al contado del BlackRock (NYSE:BLK).

A medida que nos adentramos en el último trimestre de 2023, podría producirse un efecto similar, potencialmente con la aprobación de solicitudes del ETF al contado.

Aparte de eso, no hay catalizadores positivos relevantes en el horizonte para el mercado de criptomonedas.

En consecuencia, cualquier retraso o resultado desfavorable en relación con las aprobaciones de ETF plantea el riesgo de acelerar los flujos de salida en todo el mercado de criptomonedas, lastrando en particular al Bitcoin.

Ethereum: Visión técnica

El Ethereum ha seguido una trayectoria descendente desde que registrara máximos en el rango de los 2.100 dólares en abril de este año.

A lo largo del verano, el Ethereum luchó contra el límite superior de un canal descendente, enfrentándose al nivel de resistencia mientras intentaba superar la marca de los 1.900 dólares.

Posteriormente, la creciente presión de venta forzó un descenso gradual del valor del Ethereum, que finalmente se situó en la región de los 1.600 dólares.

Ethereum Daily Chart
Ethereum Daily Chart

En este descenso gradual, el Ethereum ha caído recientemente por debajo del nivel de soporte crítico de 1.600 dólares. En consecuencia, ahora existe la posibilidad de que el Ethereum se deslice hacia el rango de soporte justo por debajo de 1.500 dólares.

Para evitar este impulso bajista o un posible cambio de tendencia, es crucial que el Ethereum logre un cierre por encima de 1.620 dólares esta semana.

De lo contrario, las perspectivas apuntan a un nuevo descenso hacia la zona de los 1.400 dólares, que coincide con el límite inferior del canal descendente.

Por el contrario, en caso de un cierre diario por encima de los 1.620 dólares, el nivel de los 1.750 dólares se convertiría en el siguiente nivel de resistencia importante. La superación de este nivel sería fundamental para invertir la tendencia bajista.

Por otro lado, si la demanda resurge tras el retroceso del Ethereum hasta el nivel de los 1.400 dólares en los próximos días, podría impulsar a la criptomoneda de nuevo hacia la zona de los 1.700 dólares.

Tal movimiento se alinearía con el patrón histórico del Ethereum de moverse adelante y atrás dentro de los límites del canal.

***

 

Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo, asesoramiento o recomendación para invertir, por lo que no pretende incentivar la compra de activos de ninguna manera. No olvidemos que cualquier tipo de activos se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo responsabilidad del inversor. El autor no posee ninguna de las acciones mencionadas en este análisis.

¿Pueden el Bitcoin y el Ethereum beneficiarse de la aprobación del ETF al contado?
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Por qué están volando Bitcoin y Ethereum Por Carta Financiera - 13.11.2023

Bitcoin y Ethereum superaron la barrera de los USD 35.000 y 2.000, respectivamente. Hay una noticia muy importante detrás que está moviendo el mercado.Veamos primero la evolución...

¿Pueden el Bitcoin y el Ethereum beneficiarse de la aprobación del ETF al contado?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email