Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Cautela se impone en los inversores: reporte de cierre de mercados (06 de mayo)

Publicado 06.05.2020, 05:47 p.m
USD/MXN
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

La cautela vuelve a imponerse entre los inversionistas. Si bien las economías comienzan su reapertura, el daño económico ya está hecho y esto se reflejó una vez más en las referencias macroeconómicas publicadas en la sesión de hoy, lo que provocó que deshicieran sus posiciones en los activos considerados de mayor riesgo.

Con ello, la mayoría de las bolsas en el mundo y de las monedas de economías emergentes, tras la publicación de datos económicos negativos de Estados Unidos y Europa que mostraron los devastadores efectos de la propagación del coronavirus. En el caso particular de México, el comportamiento fue mixto con ganancias de la bolsa de valores y depreciación del peso mexicano.

Una de las referencias que más factura pasó al mercado fue el dato de empleo en el sector privado, antesala del dato oficial del mercado laboral que se publicará este próximo viernes, constató cómo la paralización de la economía está pasando factura a EUA. Durante el mes de abril el sector privado destruyó 20.2 millones de puestos de trabajo.

La destrucción de empleo a esta escala no tiene precedentes. El número total de trabajos perdidos en abril es más del doble de todos los destruidos durante la Gran Recesión.

En cualquier caso, pese a los negativos datos económicos que se siguen conociendo, el mercado sigue confiando en los estímulos fiscales y monetarios aplicados a la economía estadounidense, que han sido los mayores de la historia. Además, los inversionistas anticipan que lo peor para la economía ya se ha producido y que, a partir de aquí, las cosas sólo pueden mejorar.

Por otro lado, el precio internacional del petróleo (WTI) rompió su racha positiva de jornadas consecutivas al alza, con un retroceso de 2.8% a niveles por debajo de 24 dólares por barril.

Mercado Accionario 

El IPC se separó del comportamiento de la mayoría de sus pares internacionales, tras concluir sobre los 36,986 puntos y registrar un alza de 1.01% respecto al cierre del martes. Las emisoras con mejor desempeño fueron: BOLSA, GRUMA, MEGA, AC y OMA. En contraste, resaltaron las caídas en: CEMEX (NYSE:CX), GENTERA, ALFA, GCARSO y TLEVISA.

El mercado accionario norteamericano finalizó con variaciones mixtas. El S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones presentaron contracciones de 0.71% y 0.91%, respectivamente. Por su parte, el índice Nasdaq experimentó un incremento de 0.51%. Los sectores del S&P 500 con mayores descuentos fueron: Energía, Servicios de Comunicación y Financiero.    

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $23.87 y $24.39 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $24.35 pesos por dólar, una depreciación de 36 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas y financieras serán de: México, inflación al consumidor de abril (6am) y; de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (7.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $24.40 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.