Reporte de cierre de mercados 09 de noviembre

Publicado 09.11.2021, 05:23 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
CX
-
IXIC
-
ALSEA
-

Cierre de Mercados

Peso mexicano avanzó por tercer día consecutivo, con una ganancia marginal en la sesión de hoy de dos centavos para finalizar en $20.32 spot.

Le benefició a la moneda un nuevo retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, en particular la de 10 años bajó a 1.43%. Las rentabilidades prosiguen la tendencia bajista que impera desde que la Reserva Federal confirmara que no tiene prisa para subir su tasa de fondeo en 2022.

También le favoreció al peso una lectura de la inflación de octubre en México superior a lo esperado, que aumenta las apuestas de que Banxico tendría que actuar de forma más decidida a través de los aumentos en su tasa de interés de fondeo.

Los operadores aguardan la cifra de inflación en EUA que se dará a conocer mañana miércoles. Por lo pronto, los precios a la producción volvieron a poner de manifiesto las tensiones inflacionistas existentes.

Además, el precio internacional del petróleo (la referencia WTI) subió poco más de 3% a 84 dólares por barril, ante la especulación de que la administración del Presidente Biden podría cancelar sus planes para liberar crudo de las reservas de emergencia del país después de que un informe interno sobre energía mostrara que los suministros de crudo aumentarían el próximo año.

Por otro lado, Banco de México llevará a cabo mañana una subasta de financiamiento por 200 millones de dólares usando una línea "swap" con la FED. Se trata de la subasta número 14, las cuales iniciaron desde marzo de 2020.

Por último, la bolsa mexicana de valores, en línea con sus pares estadounidenses, registró una contracción de 0.26%

Mercado Accionario

El IPC finalizó en los 52,114 puntos, reflejando una reducción de 0.26% con respecto al cierre del lunes. Durante la jornada, los activos con mayores minusvalías fueron: CEMEX (NYSE:CX), ALSEA (MX:ALSEA), LAB, BBAJIO y REGIONAL. En sentido opuesto, sobresalieron las plusvalías de BIMBO, VESTA, GAP, GRUMA y GFNORTE.                               

El mercado accionario norteamericano finalizó con variaciones negativas. El promedio industrial Dow Jones retrocedió 0.31%, el S&P 500 disminuyó 0.35% y el índice Nasdaq se contrajo 0.60%. Los sectores del S&P con mayores descensos fueron: Consumo Discrecional, Financiero y Cuidado de la Salud.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.25 y $20.38 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.32 pesos por dólar, una apreciación de dos centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas y financieras serán de EUA: inflación (7.30am), solicitudes iniciales de desempleo (7.30am) y variación semanal en los inventarios de petróleo (10am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.30 spot.    

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.