Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Reporte de cierre de mercados 19 de junio

Publicado 19.06.2020, 05:51 p.m
USD/MXN
-
DJI
-
AAPL
-
CX
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

A pesar de la creciente preocupación sobre el aumento de casos de COVID-19 en zonas en las que se creía controlado, la mayoría de los mercados financieros finalizaron la sesión de hoy en terreno positivo. Como ha estado sucediendo en días pasados, los inversionistas ponderan entre los estímulos monetarios y fiscales y los temores a una nueva ola de contagios del coronavirus.

Además, el vencimiento de los contratos de futuros ha aportado volatilidad extra a la sesión de hoy.

La reapertura de las economías no constituye un proceso lineal. El número de contagios a escala mundial sigue siendo elevado y seguramente retrasará el regreso a unos patrones de gasto normales. Por ejemplo, las bolsas estadounidenses se vieron afectados por el anuncio de la empresa Apple (NASDAQ:AAPL), de que cerraría algunas de sus tiendas en los estados de Arizona, Florida, Carolina del Norte y Carolina del Sur debido a un incremento en los contagios por COVID-19.

Pese a los cientos de nuevos infectados y las restricciones en Pekín, los expertos no consideramos (todavía) que el mercado bursátil se dirija a un abismo similar como en el que entró en marzo. La incertidumbre es elevada, pero tras las contundentes actuaciones que han puesto en marcha bancos centrales y Gobiernos, los inversionistas se encuentran más tranquilos. El mundo ha aprendido mucho sobre cómo gestionar adecuadamente el virus; los Gobiernos tienen a su disposición más herramientas que en el golpe inicial.

Por su parte, el presidente de la FED, Jerome Powell, en una intervención en Cleveland, reiteró su mensaje de que la recuperación económica de Estados Unidos de la epidemia de coronavirus será desafiante y no habrá una solución rápida.

En otros mercados, el petróleo internacional del petróleo (WTI) subió cerca de 3.0% a 40 dólares por barril, tras un compromiso más firme de la OPEP para recortar su producción.

Así, los mercados financieros en México concluyeron la última jornada de la semana con ganancias.

Mercado Accionario 

El IPC finalizó en 38,405 puntos, después de experimentar un alza de 2.05% respecto al cierre del jueves. Las emisoras que encabezaron los incrementos fueron: ORBIA, GMEXICO, VESTA, GFNORTE y GAP. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: CEMEX (NYSE:CX), ASUR, CUERVO, LAB y QUALITAS. De esta forma, el índice concluyó la semana con un balance positivo de 1.93% y en el año recorta las pérdidas a 11.80%.  .                       

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses cerraron con variaciones mixtas. El promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron 0.80% y 0.56%, respectivamente. Por su parte, el índice Nasdaq presentó un movimiento marginal positivo de 0.03%. Los sectores del S&P 500 con mayores correcciones fueron: Servicios Públicos, Energía e Industrial.     

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $22.54 y $22.76 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $22.63 pesos por dólar, una apreciación de 11 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para el lunes?

Las principales referencias económicas-financieras serán: de EUA, el índice de actividad nacional medida por la FED de Chicago y las ventas de casas usadas (9am); de la Eurozona, confianza del consumidor (9am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $22.55 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.