Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Reporte de cierre de mercados 20 de septiembre

Publicado 20.09.2021, 05:36 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
IXIC
-
ALSEA
-

Cierre de Mercados

Inicio de semana complicado para la mayoría de los activos financieros, con caídas generalizadas a nivel mundial. En particular el peso mexicano se depreció cerca de 12 centavos para concluir en $20.14 spot y la bolsa retrocedió 1.46%. En ambos casos, se ubican en su peor nivel en lo que va de septiembre.

La principal referencia para los operadores es la reunión de política monetaria de la FED a celebrarse a media semana y en la que la cautela se impone ante las dudas de si anuncia o no la calendarización del tapering. Adicionalmente, en la sesión de hoy la difícil situación de la empresa inmobiliaria china Evergrande también contribuyó al sentimiento negativo de los inversionistas.

La preocupación radica en que una posible quiebra de la empresa podría generar un impacto sistémico con implicaciones negativas para la mayoría de los precios de los activos considerados como riesgosos alrededor del mundo (algo que luce poco probable de materializarse), así como que las autoridades chinas no sean capaces de contener las repercusiones de un posible colapso desordenado.

Como es una costumbre, los mercados financieros se adelantan al peor escenario (en este caso una quiebra de Evergrande y sin intervención del gobierno chino) y por eso observamos en los últimos días jornadas negativas en la mayoría de los activos de mayor riesgo (bolsas de valores y monedas de emergentes). En las bolsas de valores globales, está siendo el pretexto perfecto para tomar utilidades debido a las fuertes ganancias acumuladas en los últimos meses. Consideramos que será un elemento de riesgo con afectaciones temporales.

Mercado Accionario

El IPC finalizó en 50,558 unidades, tras experimentar un descuento de 1.46% respecto al cierre del viernes. Las emisoras que lideraron las contracciones fueron: ORBIA, GMEXICO, KIMBER (NYSE:KMB), ASUR y ALSEA (MX:ALSEA). Por el contrario, sobresalieron los avances en: SITES, BBAJIO, BIMBO, CUERVO y GRUMA.

Los principales indicadores accionarios estadounidenses terminaron la jornada con fuertes caídas generalizadas. El índice Nasdaq, el promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron: 2.19%, 1.78% y 2.19%, respectivamente. Todos los sectores representados en el S&P presentaron balances negativos, destacando las minusvalías en: Energía, Materiales y Tecnología de la Información.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.0 y $2020 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.14 pesos por dólar, una depreciación de 12 centavos respecto al cierre del viernes.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas-financieras serán de EUA: inicios y permisos de construcción de casas (7.30am). El tema de Evergrande seguirá teniendo impacto en los mercados. El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.15 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.