NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Reporte de cierre de mercados 31 de julio

Publicado 31.07.2020, 06:22 p.m
USD/MXN
-
DJI
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
IXIC
-
META
-
GOOG
-

Cierre de Mercados

El peso mexicano finalizó la última sesión de la semana (y del mes) con caídas, en niveles alrededor de $22.25 spot. Aun así, el balance es ligeramente positivo. El miedo a los rebrotes de COVID-19 que se están produciendo en diferentes países del mundo y la crudeza de los datos empresariales y económicos (PIBs en el mundo) que dan cuenta de la magnitud del golpe provocó que el inversionista se incline por apuestas en activos de menor riesgo.

Aunque si bien el COVID-19 está castigando duramente a muchos negocios, no todos son perdedores. Las grandes tecnológicas estadounidenses (Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Facebook (NASDAQ:FB) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL)) sobresalieron al presentar sus resultados del segundo trimestre. Es por ello, que las bolsas de valores en EUA finalizaron la sesión de hoy con resultados positivos. En el caso de la mexicana, el resultado final fue negativo.

Con este panorama, el mercado espera respuestas. Una vez que los bancos centrales han vuelto a cumplir con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, recordando el miércoles que su institución está dispuesta a emplear todas las herramientas que tenga a mano para apoyar a la economía, los mercados miran a los Gobiernos, en concreto, al estadounidense. El congreso de ese país continúa sin llegar a un acuerdo sobre el nuevo paquete de estímulos monetarios.

Mercado Accionario 

El IPC finalizó en 37,020 puntos, después de experimentar una contracción de 0.32%, respecto al cierre del jueves. Las emisoras con mayores descuentos fueron: BSMX, GFNORTE, ALSEA, LIVEPOL y QUALITAS. Por el contrario, sobresalieron los avances en: ALFA, GAP, CUERVO, AC y VESTA. De esta forma, el índice terminó la semana con un balance negativo de 0.90%, el séptimo mes del año con una caída de 1.85% y en 2020 acumula una minusvalía de 14.98%.             

Los principales indicadores bursátiles norteamericanos registraron movimientos positivos generalizados. el índice Nasdaq, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones se elevaron 1.49%, 0.77% y 0.44%, respectivamente. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Tecnología de la Información, Consumo Básico y Servicios de Comunicación.  

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $21.98 y $22.30 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $22.27 pesos por dólar, una depreciación de 27 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para el lunes?

Las principales referencias económicas-financieras para los mercados serán: de la Eurozona, PMI manufacturero (final, 3am) y; de EUA, ISM manufacturero (9am) y gasto en construcción (9am).  El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $22.20 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.