Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Retraso en expectativas de suba de tasas impulsa ganancias en acciones

Publicado 09.10.2015, 12:16 p.m
UK100
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
STOXX50
-
JP225
-
HK50
-
GLEN
-
SSEC
-
MZIc1
-

Continúa la tendencia alcista en los mercados: las minutas del FOMC retrasaron aún más las expectativas de suba de tasas en EE.UU., impulsando fuertes subas semanales en acciones, commodities y monedas emergentes.

Los miembros del comité de política del FOMC consideraron que sería prudente esperar para elevar las tasas ya que se incrementaron los riesgos a la baja del crecimiento y la inflación.

El Euro Stoxx avanza 0,9%, Asia cerró con alzas promedio de 1,7% y el S&P 500 subió ayer 0,86%.

Alcoa (AA) dio comienzo a la temporada de resultados (no oficial) de las compañías del S&P 500 recortando su Outlook para la producción china de camiones y automóviles.

El titular del BoE, Mark Carney, señaló que la entidad no esperará a que la Reserva Federal realice un movimiento antes de elevar sus tasas de referencia.

Este fin de semana hay reunión anual del FMI y el Banco Mundial en Perú.

El Banco Central de China lanzó un sistema global de pago para facilitar las transacciones de compensación en yuanes. Busca internacionalizar su moneda.

Las acciones estadounidenses se perfilan este viernes para una sesión alcista en torno al 0,1% en promedio, en una semana que probablemente finalizará con ganancias significativas para los principales índices.

Tras el cierre de la rueda de ayer, Alcoa (AA) ha dado el puntapié inicial de la temporada de resultados (no oficial) de las compañías del S&P 500 recortando su Outlook para la producción china de camiones y automóviles. En tanto, el optimismo de los inversores tras la publicación de las minutas del FOMC de la última reunión de política monetaria parece disiparse.

Las minutas mostraron que los funcionarios de la Reserva Federal se mantuvieron al margen -por 9 votos contra 1- de llevar efectuar un alza en las tasas de interés debido a que la mayoría pensaba que los riesgos a la baja en el crecimiento y la inflación se han incrementado.

Los miembros del FOMC consideraron que sería prudente esperar, incluso aunque varios señalaron que la desaceleración del crecimiento de China que se dio en agosto y la subsecuente caída en los precios de las acciones en todo el mundo probablemente tendrán un pequeño efecto sobre la economía.

Por quinta sesión consecutiva, el índice Dow Jones ayer cerró con ganancias, finalizando por encima de los 17000 puntos por primera vez desde agosto. Por su parte, el S&P 500 aumentó 0,9%, a 2013,43 unidades, por encima de su media móvil de 50 ruedas. Los índices han avanzado 3,5% y 3,2% en lo que va de la semana.

En tanto, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo cayó a casi un mínimo en 42 años, de 263.000, mostrando que el mercado laboral está sólido pese a la reciente desaceleración de las contrataciones.

Por el lado europeo, los principales índices del Viejo Continente operaba este viernes con subas en torno al 0,9% en promedio, favorecidos por las alzas en los títulos relacionados con los commodities y ante la expectativa de tasas en mínimos históricos por más tiempo que lo esperado.

El DAX de Alemania subí a 1,3%, a 10122,77 puntos, el FTSE 100 del Reino Unido presenta un alza de 1,03% y cotizaba a 6440,38 puntos, mientras que el CAC 40 de Francia se ubicaba en 4727,58 (1,11%). Así, se encaminan a su mayor ganancia semanal desde el mes de enero.

Las acciones de Glencore (LONDON:GLEN) (GLNCY) cotizan con un alza de 11% luego que la minera anunció que iba a recortar su producción de Zinc en 500.000 toneladas, en un intento por respaldar los precios de las materias primas.

En Asia, las bolsas de la región presentaron una buena performance que estuvo respaldada en los buenos resultados de Wall Street y en las expectativas de tasas bajas en los EE.UU. durante más tiempo.

El Shanghai Composite de China cerró con un alza de 1,27%, en 3183,52 puntos, el Nikkei 225 ganó 297,50 unidades, o 1,64%, y terminó en 18438,67 puntos, mientras que el Hang Seng subió 0,46% y finalizó en 22458,80 unidades.

Por su parte, el Banco Central de China lanzó un sistema global de pago para facilitar las transacciones de compensación en yuanes, en medio de la búsqueda por internacionalizar su moneda. El nuevo sistema de pago interbancario transfronterizo, conocido como Sistema de Pago Internacional de China (CIPS), evitará uno de los principales obstáculos para la liquidez del yuan a nivel global, reduciendo los costos de transacción y tiempos de procesamiento. El CIPS será usado para respaldar las operaciones comerciales internacionales de bienes y servicios e inversiones directas, así como también transferencias de fondos individuales y mecanismos de financiación.

En cuanto al mercado de renta fija, el bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años tiene un rendimiento de 2,1005%, el de Alemania con similar vencimiento rinde 0,602% y el bono soberano de Japón a 10 años se mantiene con un retorno de 0,327%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.