Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

¿Santander o BBVA para 2023?

Por Investing.com (Ismael De La Cruz)Bolsas de valores09.02.2023 00:23
mx.investing.com/analysis/santander-o-bbva-para-2023-200463154
¿Santander o BBVA para 2023?
Por Investing.com (Ismael De La Cruz)   |  09.02.2023 00:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
BBVA
+0.97%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BKT
+0.48%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CABK
+0.95%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
SABE
+2.18%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
SAN
+0.39%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GARAN
+2.16%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El sector bancario español viene de presentar hace unos días unos resultados récord producto sobre todo de las subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. De hecho, el 2022 fue el año del sector. Tres de los cinco mejores valores del Ibex 35 fueron bancos: CaixaBank (BME:CABK) +59,51%, Banco Sabadell (BME:SABE) +58,16%, Bankinter (BME:BKT) +45,80%.

Pero todavía queda terreno para ver a todos los bancos españoles cotizando por encima de su valor en libros (price to book value), aunque ya hay entidades que lo rozan, como es el caso de Bankinter y de CaixaBank.

La Información
La Información

Este catalizador todavía va a seguir presente. El Banco Central Europeo subió los tipos de interés por quinta reunión consecutiva y sitúa el precio del dinero en el 3%, máximo de noviembre de 2008. Pero la entidad ve necesario otra subida de 50 puntos básicos en la próxima reunión del mes de marzo y a partir de ahí revisará el ritmo de las subidas. En apenas siete meses, el BCE ha elevado los tipos de interés en 300 puntos básicos, desde el 0% en el que los mantuvo anclados durante años, hasta el 3% actual.

También es importante resaltar que algunos bancos, debido a su exposición internacional, también salen favorecidos con las subidas de tipos de interés en Estados Unidos y en Reino Unido. A este respecto, dos apuntes:

- El presidente de la Reserva Federal dijo el martes que el proceso desinflacionista ha empezado, pero queda mucho camino por recorrer, por lo que habrá más subidas de tipos de interés. La hoja de ruta no ha cambiado, pese a la fortaleza actual del mercado laboral (dos subidas más de tipos de un cuarto de punto en las próximas dos reuniones, con un máximo del 5,25%).

- El Banco de Inglaterra sigue embarcado en el ritmo más rápido de subidas de tipos de interés en tres décadas.

El siguiente gráfico muestra la evolución del sector bancos del Ibex 35. A mediados de julio del año pasado se produjo el punto de inflexión a raíz del cual comenzó el actual rally alcista.

Banks
Banks

Mientras, entidades como Sabadell, BBVA (BME:BBVA), Santander (BME:SAN), CaixaBank y Bankinter obtuvieron resultados históricos. Y es que el margen de intereses de los bancos seguirá ampliándose y sus beneficios en el actual ejercicio seguirán siendo bastante interesantes.

Vamos a ver, utilizando la herramienta InvestingPro, qué acciones se presentan mejor de cara al 2023, Santander o BBVA, y por qué. Vaya por delante que la respuesta es Santander.

SANTANDER

Santander
Santander

El banco firmó un récord histórico con beneficios de 9.605 millones de euros.

Las previsiones son de un beneficio por acción (BPA) en casi un 7% para 2023 y en un 2,8% para 2024.

Presenta un PER (precio/beneficio) en torno a 6, algo muy interesante teniendo en cuenta la media histórica que se sitúa en 12.

Se espera que incremente el pay out (porcentaje del beneficio que reparte entre sus accionistas) del 40% actual al 50%.

Dos citas clave:

1º El 28 de febrero es el Investor Day. Entre los principales eventos que las compañías que cotizan en Bolsa celebran con sus accionistas e inversores son la Junta General de Accionistas, las presentaciones de resultados y el Investor Day. Este último es un evento donde la alta dirección de la compañía se reúne con los principales inversores de la empresa y durante la celebración del evento, se suele anunciar los objetivos y planes estratégicos de la compañía para los próximos años.

Así pues, ese día el mercado estará atento ya que el Santander presentará públicamente el nuevo plan estratégico.

2º El 25 de abril la entidad presentará los resultados del primer trimestre del 2023.

Hace uno días confirmó la finalización de su programa de recompra de acciones propias, tras alcanzar la inversión máxima prevista. En total, acciones que representan el 2,03% del capital por 979 millones de euros. El objetivo era reducir el capital social mediante la amortización de las acciones adquiridas.

Técnicamente hablando, está intentando romper y consolidar la rotura de la resistencia que se formó en junio del 2021 y que no pudo con ella tras intentarlo en febrero de 2022.

Presenta un primer objetivo este año en 4 euros.

BBVA

BBVA
BBVA

El banco batió récord de beneficios tras reportar 6.420 millones de euros.

El 27 de abril la entidad presentará los resultados del primer trimestre del 2023.

El terrible terremoto en Turquía le toca más de cerca a BBVA que al resto del sector. Esto es porque la entidad española en mayo se convirtió en el accionista mayoritario de Garanti (IS:GARAN) con el 85,97% del capital tras lanzar una opa sobre el 50,15% que no controlaba.

Las acciones de Garanti se vieron afectadas por la desgracia del seísmo, cayendo el lunes un -4,41%, el martes un -6,57% y el miércoles un -6% (en el momento de escribir este artículo). De esta manera, en lo que llevamos de 2023 se deja un -34,50%.

Así las cosas, se han prohibido las operaciones en corto como medida de precaución.

Turquía es el tercer mercado por beneficios para BBVA tras México y España y aporta hasta un 30% de las ganancias de la entidad. El terremoto supone otro duro golpe para la economía otomana, y eso que antes de producirse ya se esperaba que la actividad económica turca fuera no fuera favorable y que el consumo privado se ralentizara por la menor renta disponible producto de la elevada inflación.

Por tanto, esta durísima tragedia humana juega en contra de BBVA.

Técnicamente hablando, la rotura de su canal alcista por la parte alta a principios de enero y la rotura de la resistencia a mediados de enero apoyada por un pullback, fueron dos señales alcistas.

Inversores agresivos seguramente estén vigilando si recorta al entorno de los 6,29-6,30 euros para entrar en busca de rebote al alza.

------

¿Santander o BBVA para 2023?
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Vista Oil, la joya que no para de brillar Por Carta Financiera - 02.10.2023

Las acciones de Vista Oil marcaron un nuevo máximo histórico, después de subir más de 10% en la última semana. ¿Sigue siendo buena idea de inversión?La compañía dirigida por...

¿Santander o BBVA para 2023?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email