Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¿Se está ralentizando demasiado la economía? Datos clave para encontrar indicios

Publicado 17.06.2024, 05:17 a.m
NDX
-
USD/MXN
-
US500
-
US2000
-
UPS
-
IWM
-
KRE
-
HYG
-
TLT
-
STOXX
-
VIX
-
IEF
-

Ésta va a ser una semana tranquila, con muy pocos datos y un festivo a mitad de semana. Los datos de ventas minoristas llegarán el martes; el martes también conoceremos la opex del VIX, el miércoles, los mercados permanecerán cerrados y el viernes será el opex trimestral.

Así que será un poco extraño desde ese punto de vista. Teniendo en cuenta los poco alentadores datos de las dos últimas semanas, las ventas minoristas pueden adquirir una importancia adicional, con expectativas de un aumento del 0,3% mensual frente a un mes plano. Todo apunta a una subida del 0,4% frente al descenso del 0,3% el mes pasado.

Es posible que, al igual que los datos de empleo, los datos de ventas minoristas de abril fueran más débiles debido a que las vacaciones de Semana Santa cayeron en marzo, lo que hace que los datos de mayo sean aún más críticos. Un dato de ventas minoristas mejor de lo esperado aliviaría sin duda algunos temores de que la economía se esté ralentizando realmente. Al mismo tiempo, una cifra más débil haría que se afianzara la hipótesis de un crecimiento más lento.

Tanto el índice Citi Economic Surprise como el Índice Economic Growth Surprise de Bloomberg han sido negativos estas últimas semanas, consolidando la idea de que los datos han sido notablemente más débiles recientemente.

Descripción: Economic Surprise Index and Economic Growth Surprise Index

La cuestión con el informe del IPC es que, en términos generales, un IPC débil sugeriría ventas minoristas débiles, ya que las ventas minoristas se registran en términos nominales. Además, un informe del IPC con una lectura del 0,0%, aunque sólo sea uno, me preocupa mucho porque normalmente la única vez que hemos visto una inflación débil o cambios en la tendencia inflacionista es en épocas de recesión.

La verdadera pista para saber en qué está pensando el mercado es si empezamos a ver que las tasas del Tesoro bajan y los diferenciales de alto rendimiento se amplían. Es una señal de que el mercado de bonos está empezando a dar por hecho que la narrativa de un aterrizaje suave entraña algún riesgo.

Es difícil saberlo en este momento porque estamos viendo cómo la tensión en Francia se extiende por toda Europa, ampliándose los diferenciales de los bonos franceses y alemanes y provocando una huida hacia la seguridad de los bonos estadounidenses. El diferencial entre ambos bonos se amplió a 76 puntos básicos el viernes, el mayor margen desde 2017 y la crisis de la deuda europea en 2011.

Descripción: French vs Germany Treasury Yields

Esto encaja perfectamente con lo que hemos estado viendo en el par USD/MXN y en el diferencial entre los bonos a 10 años italianos y alemanes, que llevamos discutiendo ya varias semanas. Tanto si los acontecimientos en Francia son la verdadera fuente de preocupación para la estabilidad en toda Europa como si el mercado se limita a utilizar los titulares como una "razón" para reducir el riesgo, la reducción del riesgo es real. Esto se está produciendo en todos los diferenciales de alto rendimiento de Europa y Estados Unidos y, hasta ahora, la única entidad inmune ha sido el S&P 500, ponderado por capitalización de mercado, como se observa en la disminución del rendimiento de los beneficios.

Descripción: Italian vs German 10-Yr Yield Spread

Antes de sacar conclusiones sobre por qué están bajando los tipos de Estados Unidos, hay que mirar las cosas a nivel mundial: si los tipos de Europa descienden bruscamente, hay que darse cuenta de que la caída de los tipos de Estados Unidos es un movimiento de huida hacia la seguridad. Esto significa que prestar atención a los diferenciales es más importante que nunca porque ahora mismo la idea de que la caída de los tipos lleva a la subida de las acciones es errónea; las acciones subirán con la caída de los tipos si los diferenciales se reducen, y ahora mismo, los diferenciales se están ampliando, y por eso el IWM no está subiendo y, en cambio, está bajando.

Que el ETF HYG esté cayendo y otros ETF como el IEF y el TLT estén subiendo es la mejor señal de que los diferenciales se están ampliando y, como resultado, es probable que el Russell caiga.

Descripción: iShares Russell 2000 ETF-Daily Chart

Ahora mismo, el IWM se encuentra en un punto importante, en 198,75 dólares, que fue nivel de resistencia y de soporte desde agosto de 2022. Una ruptura de esta zona supondría una prueba aún más crítica de la línea de escote de un doble techo en torno a 191,50 dólares.

Descripción: IWM-Daily Chart

Unos datos más discretos y unos diferenciales más amplios no beneficiarían a los bancos regionales (ni a ningún banco). Así pues, hay que vigilar muy de cerca el KRE, especialmente si rompe el nivel de soporte en torno a los 46 dólares. Se trata de un nivel significativo, especialmente con una brecha abierta entre un 8% y un 9% por debajo del precio actual.

Descripción: KRE-Daily Chart

El Stoxx 600 rompió una importante tendencia alcista la semana pasada, también rompió el soporte en 513, y tiene una clara tendencia bajista en el RSI. Por ahora, la siguiente zona de soporte parece situarse en torno a 502,50, seguida de 495.

Descripción: Stoxx 600-Daily Chart

Nasdaq 100: ¿Es posible un cambio de tendencia en este momento?

Si se produce un giro significativo del mercado, podría estar cerca; el NASDAQ 100 se extendió recientemente un 100% desde los mínimos intradía registrados en octubre de 2022, máximos de julio de 2023 y mínimos de octubre de 2023. Por lo tanto, cuando se utilizan cosas como los niveles de Fibonacci, no significa que tenga que cambiar su rumbo a la baja, pero si hubiera un lugar, basado en los retrocesos de Fibonacci, ésta es la región donde tal descenso podría comenzar.

Teniendo en cuenta lo estiradas que están las valoraciones y la debilidad que estamos viendo en el resto del mercado, junto con la ampliación de los diferenciales de crédito y el calendario de vencimiento del VIX y de las opciones sobre acciones, este parece un momento y un lugar ideales para ver un cambio de tendencia, con una caída de nuevo hasta 18.000 como primera parada razonable.

Descripción: Nasdaq 100-Daily Chart

No estoy seguro de cuántos han visto este gráfico de UPS recientemente, pero es interesante ya que se asienta sobre el nivel de soporte de 2018. Una ruptura de este nivel de soporte podría potencialmente resultar en que las acciones caigan aún más y llenen una brecha que se remonta a julio de 2020, de casi 125 dólares.

Descripción: UPS-Daily Chart

El gráfico de Workday es uno de los más feos que he visto recientemente. La región entre 200 y 220 dólares es muy importante porque un movimiento por debajo de 200 dólares abre un camino a niveles considerablemente más bajos, tal vez en 170 dólares, con muy poco —si es que hay alguno— apoyo entre ellos, incluso aunque las acciones ya estén sobrevendidas en el RSI.

Descripción: Workday Inc-Daily Chart

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 dólares al mes. Use el código MEJORPRO y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.