Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

S&P 500 termina la semana con cuatro máximos históricos

Publicado 14.06.2024, 03:50 p.m
USD/MXN
-
US500
-
CVX
-
INTC
-
MSFT
-
JPM
-
GOOGL
-
ADBE
-
AAPL
-
SCHW
-
CMCSA
-
MA
-
PFE
-
UNP
-
JNJ
-
V
-
NKE
-
AVGO
-
TSLA
-
BRKa
-
MXX
-
KKR
-
GOOG
-
PYPL
-

El S&P 500 tuvo un repunte semanal de +1.6% y finalizar cotizando en los 5,432 puntos. Con este movimiento, el índice acumula una ganancia semanal de +2.9%, elevando la de 2024 a +13.9%.

A lo largo de la semana, el S&P 500 registró cuatro nuevos máximos históricos, impulsados por la decisión de la Reserva Federal que confirmó que durante este 2024 habrá por lo menos un recorte. Adicionalmente, la presentación de avances en inteligencia artificial, así como reportes de compañías que validaron la demanda por estos productos, también contribuyeron a consolidar este movimiento alcista.

A nivel sectorial, el desempeño fue mixto con 4 de los 11 que sectores en terreno positivo. Tecnología (+6.4%) fue el de mayor avance, impulsado por Oracle, Adobe (NASDAQ:ADBE) y Broadcom (NASDAQ:AVGO), luego de mostrar reportes trimestrales que se vieron impulsados por la demanda de productos relacionados a la inteligencia artificial, así como también la presentación de un nuevo sistema que Apple (NASDAQ:AAPL) realizó al inicio de la semana. Comunicación (+0.9%) logró contagiarse de este optimismo, a través del buen desempeño de Meta Platforms y Alphabet (NASDAQ:GOOGL), empresas importantes del sector. Por su parte, Bienes Raíces (+1.1%) logro registrar ganancias, debido a menores presiones en las tasas de los bonos americanos de 10 años, los cuales ya cotizan en niveles parecidos a los de marzo de este año. En contraste, Energía (-2.3%) mantuvo la tendencia negativa de la última semana, afectado por la caída de 20 de las 22 empresas que componen al sector. Financiero (-2.0%) también descendió, presionado por empresas relacionadas a la industria de medios de pago, como Visa (NYSE:V), MaterCard y PayPal (NASDAQ:PYPL), además de las minusvalías de JP Morgan (NYSE:JPM) y Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa).

La siguiente semana, la atención se concentrará en las cifras de ventas minoristas y producción industrial al cierre de mayo de Estados Unidos que se divulgarán el martes. Además, el viernes conoceremos los indicadores oportunos de la actividad manufacturera y de servicios de la primera quincena de junio. A nivel global, el jueves el Banco Central de Reino Unido anunciará su decisión de política monetaria, para la que el mercado espera que su tasa de referencia se mantenga sin cambios.

Por el lado corporativo, al cierre de la jornada del viernes, se llevará a cabo el rebalanceo del S&P 500 donde se incorporarán KKR (NYSE:KKR) Financial Holdings, CrowdStrike y GoDaddy, quienes ocuparán el lugar de Robert Half, Comercia e Ilumina. De esta manera, el índice cotizará con su nueva muestra a la apertura del lunes 24 de junio.

Bolsa Local

El S&P/BMV IPC se desligó de la dinámica semanal de sus pares norteamericanos, cayendo -1.4% que lo ubicaron en los 52,223 puntos. Con este movimiento, la pérdida acumulada de 2024 disminuyó a -9.0%.

Durante la semana la moneda nacional se apreció frente al dólar americano, terminando en los 18.46 pesos por dólar, operando en un rango entre los 18.84 y 17.43 pesos por dólar.

Noticias Globales

MSFT – Microsoft (NASDAQ:MSFT). Ante críticas sobre la seguridad de sus productos, Microsoft ha decidió retrasar el lanzamiento de Recall, su nueva herramienta que tiene el objetivo de simplificar la búsqueda de archivos o correos electrónicos. Por otro lado, invertirá 7.16 mmdd en centros de datos en Zaragoza, España a lo largo de 10 años.

TSLA – Tesla (NASDAQ:TSLA). La empresa aumentará el precio del Model 3 en Europa a partir de julio, debido a los aranceles impuestos a los vehículos eléctricos fabricados en China. Por otro lado, un regulador del país asiático ordenó retirar más de 5,800 vehículos Tesla, incluyendo Model 3, Model X y Model S, por fallos de seguridad en el software.

V / MA – Visa / Mastercard (NYSE:MA). Luego de que ambas empresas acordaran pagar 30 mmdd para solucionar demandas de un grupo de comerciantes, que alegaban malas practicas competitivas de ambas compañías, Margo Brodie, jueza federal de Brooklyn, señaló que probablemente no aprobará el acuerdo. Cabe señalar que, este proceso legal acumula cerca de 19 años.

Favoritas Globales. Las favoritas globales tuvieron una pérdida semanal de -0.9%, frente al desempeño positivo del S&P 500 de +1.6%. Con este movimiento, la estrategia mantiene un rendimiento acumulado de +49.5% desde su lanzamiento en 2023, frente al +41.5% que registra el índice en el mismo periodo.

El desempeño del portafolio se vio afectado por las pérdidas de Pfizer (NYSE:PFE: -0.4%) ante los resultados negativos en la fase final de prueba de un tratamiento. Asimismo, Nike (NYSE:NKE: -0.8%) ante la confirmación de dificultades de consumidores en Estados Unidos, mercado principal de la empresa. Union Pacific (NYSE:UNP: -2.6%) cotizó a la baja debido a las presiones en la producción que ha sufrido el sector industrial. Chevron (NYSE:CVX: -0.2%) también cayó afectado por los ajustes a la baja en el precio del petróleo, luego de mensajes mixtos de organizaciones energéticas internacionales. Finalmente, Charles Schwab (NYSE:SCHW: -0.9%), Johnson & Johnson (JNJ (NYSE:JNJ): -1.1%), Comcast (NASDAQ:CMCSA: -0.4%) e Intel (NASDAQ:INTC: -0.0%) cerraron la semana con contribuciones negativas para el portafolio.

Durante la semana, Johnson & Johnson (JNJ) abandonó la cartera al haber activado el mecanismo de stop loss. Asimismo, el modelo indicó la venta de Union Pacific (UNP), debido a que detectó un potencial limitado en la emisora. Finalmente, ayer, Comcast (CMCSA) e Intel (INTC) se incorporaron a la cartera, ya que el modelo detectó valuaciones atractivas en las emisoras.

Actualmente, el portafolio mantiene exposición a 6 acciones en directo y 9 posiciones del Treasury a 1 año (SHV).

Enrique Covarrubias Jaramillo es economista en jefe y director de análisis en Actinver

-----

Si quieres obtener GRANDES IDEAS DE INVERSIÓN y encontrar las joyas ocultas del mercado, suscríbete AHORA MISMO a InvestingPro en este enlace donde podrás canjear el cupón especial MEJORPRO y obtener un descuento espectacular en tu suscripción a cualquiera de nuestros planes de 1 y 2 años.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.