No es ningún secreto, que la enorme diferencia entre los rendimientos de los bonos del gobierno de los EE. UU. y los rendimientos de los bonos del banco de Japón es el principal problema para el JPY. Debido a que el rendimiento de los instrumentos de la deuda del gobierno de los EE. UU. supera significativamente el rendimiento de los bonos del gobierno japonés similares, debido a esta causa la demanda del dólar estadounidense está aumentando frente al yen japones.
Pero la preparación activa para completar el ciclo actual del aumento de la tasa de interés clave de la Reserva Federal de los EE. UU. contribuye a un cambio en la tendencia a largo plazo para el par de divisas USD/JPY. Si la Fed confirma las expectativas de los mercados, insinuando que el aumento actual puede ser el último de este año, entonces, la actividad de los vendedores de este par de divisas aumentará considerablemente.
Análisis técnico
Al momento de escribir esta revisión, las cotizaciones del par USD/JPY se mantuvieron dentro de una zona de acumulación relativamente estrecha entre los niveles de 137.65 y 138.65. Otra ruptura y posterior fijación por debajo del límite inferior de este plano aumentará la probabilidad de una mayor caída a 133.80 y posteriormente a 130,50.
Será posible hablar sobre la disposición de los compradores para desarrollar una ola correctiva de crecimiento más poderosa, pero solo después de fijarse por encima de la marca psicológica de 139.00. En este caso, el objetivo de los compradores se ubicará cerca de la marca de 141.00.
¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?
Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de México. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras, seleccionadas por nuestra inteligencia artificial avanzada para México, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes de la Bolsa Mexicana, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +385% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de México será la próxima en dispararse?
Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks