NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

USD/MXN juega en la mitad superior de las Bandas de Bollinger

Publicado 08.02.2022, 01:07 p.m
USD/MXN
-
DX
-
VIX
-

Los mercados se mueven laterales esperando información importante, desde que vimos el dato de la Nómina No Agrícola alto la semana pasada, con revisiones de los meses anteriores al alza, podemos pensar en que el mercado laboral en EE.UU. se encuentra robusto y el problema lo podemos centrar en la inflación, por lo que el mercado está esperando el dato de CPI para este jueves. El mismo jueves 10 de febrero en México tenemos la primera reunión del año de Banxico y la primera con la nueva gobernadora «Victoria Rodríguez» donde veremos cual es la postura de Banxico ante el problema inflacionario (¿aumentos de 50, 25 o 0 pb?). En el mercado hoy vemos que el YTM de los Treasuries siguen empujando al alza. Las probabilidades de alza de tasas para la reunión de marzo que muestran los futuros de los FED FUNDS han cambiado de 90% con alza de 25pb a 70%, dándole algo de peso a la posibilidad de un alza de 50pb.

Curva de Tasas de EE.UU.

En el mercado FOREX vemos que el DXY se mueve ligeramente de alza donde los pares emergentes casi en su totalidad muestran comportamiento similar. El viernes con el dato de empleo tuvimos una reacción fuerte de alza en los pares emergentes pero que no pudo ser sostenida, todavía faltan datos para que puedan dar un cambio fuerte en las expectativas, de momento ya tenemos incorporado la idea de 4 alzas de tasas de 25 pb para el 2022. El jueves el dato de inflación puede cambiar esas expectativas a alzas más agresivas, pensar en menores alzas de 4 de 25 pb no está en la ecuación.

El DXY ha mostrado mucha volatilidad recientemente, el tema con el índice es que el EUR pesa más del 50% y hoy por hoy las expecativas en torno al Euro han cambiado, teniendo este su propio Driver que es la expectativa de entrar a normalizar política monetaria con ajustes de alza en las tasas de interés, es decir, no solo vemos al índice moverse por un tema del USD, sino que el EUR ya empieza a tomar peso y eso se refleja en una lateralidad del índice. Así de esta forma el índice va a empezar a perder correlación con otros pares, como son los emergentes, donde usabamos este índice como driver del comportamiento de los pares emergentes. El DXY ha respetado la línea de tendencia de alza, el MACD se encuentra en niveles de 0, lo que nos pone a jugar en un proceso de rango que aunque tenemos a las Bandas de Bollinger muy abiertas, estas tenderán a empezar un proceso de compresión. El estocástico lo tenemos en niveles de sobreventa, lo que hace probable que el movimiento siguiente sea de alza peor dentro de rango, dependeremos de los datos de inflación. En caso de ver perforacín de la línea de tendencia a la baja, veremos el MACD hacer cruce al lado negativo, y eso detonará un sesgo bajista, se tiene que combinar la idea de un FED no tan agresivo y si un ECB más agresivo.

En el par USDMXN vemos en gráfica diaria el juego lateral dentro de las Bandas de Bollinger de 20.24 a 20.83 con zona media en el MA20 días en 20.53. El juego ha estado en la mitad superior de las Bandas de Bollinger pero las alzas han sido limitadas. Como hemos comentado, cuando estamos en rango, la aleatoriedad aumenta, esto es porque la información que se incorpora no tiene suficiente peso para sacar al precio de un proceso de equilibrio, siendo que la información que llevó al precio a jugar en esa zona ya está totalmente descontada. Ahora dentro de rango nos fijamos bien en los máximos y mínimos previos para tratar de determinar un comportamiento en siguientes días, así el máximo previo lo tenemos en 20.6985, este actúa como resistencia de corto plazo, y el mínimo lo tenemos en 20.58 que será nuestro piso de corto plazo. Si vemos alza por arriba de 20.6985, abrimos la puerta a movimientos a la zona de 20.78/80, si vemos que el precio perfora el 20.58 bajaremos al MA20 días en 20.53/54 y de pasar ese nivel tenemos siguiente nivel de soporte en 20.48/50, en perforación de estos niveles de soporte jugaríamos en la mitad inferior de las Bandas, y eso sería si el CPI de EE.UU. sale muy por debajo del esperado y si Banxico aumenta 50pb.

En cuadro de tiempo de 240 minutos vemos con más detalle el comportamiento del precio, siempre que en gráfica diaria tengamos un proceso lateral o de rango, es muy importante bajarnos de cuadro de tiempo, y si en 240 minutos estamos en rango, es escencial bajarnos de cuadro de tiempo, así para todos. En este cuadro de tiempo vemos que el viernes el precio salí de la zona de resistencia o parte superior del cuadro de consolidación, pero sin poder mantener el nivel dejando una mecha larga por arriba, eso nos da idea de que el mercado no está convencido del todo en mantener un proceso de alza. De momento el precio forma una especia de cuña, máximos menores, y mínimos mayores, esto resumen en algún punto en rompimiento, y dependerá de la información y las expectativas. Por lo que tenemos que cuidar ambas líneas de tendencia. MACD ligeramente arriba de línea de 0, sugiriendo sesgo de alza peor con movimiento de baja al igual que el Momentum en negativo.

En gráfica de 60 minutos vemos la explosión o impulso que se generó el viernes con el dato de NFP, donde posterior vimos un regreso formando una tendencia de baja de corto plazo, el precio frena ese proceso de baja en la línea de tendencia de alza con movimiento alcista marcado por el MACD y el Momentum, llegando a la línea de tendencia de baja. El MACD se enuentra pegado a la línea de 0, sugiriendo movimiento de rango. El precio tenderá a hacer compresión y jugar entre 20.59 y 20.69 cerrando este rango hasta tener mayor información que como comentamos arriba, la información relevante es el CPI de EE.UU. y la reunión de Banxico en México, ambas el jueves 10 de febrero.

DXY en 95.62 unidades

WTI en 88.90 dpb

TSY 5Y en 1.80%

TSY 10Y en 1.959%

VIX en 22.05 unidades, por debajo de la zona del miedo de 24.00 unidades.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.