NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

USDMXN sigue jugando dentro de rango

Publicado 11.02.2022, 11:55 a.m
USD/MXN
-
DX
-
VIX
-
Los mercados han estado volátiles, el día de ayer recibimos el dato del CPI de EE.UU. donde se registró un incremento de 7.5% en términos anuales para el mes de enero, es la inflación más alta registrada desde 1982. En un principio la reacción de los mercados fue de especualción sobre un FED más agresivo, al pasar el día se deshizo esa expectativa dando un regreso a algunos activos como fue el valor del USD. Posterior tuvimos declaraciones de James Bullard, diciendo que favorece un incremento de 50 pb en la siguiente reunión del FED en marzo próximo. Esto desató incrementos de volatilidad y cambios importantes en las expectativas. La curva de tasas de interés de EE.UU. reaccionó inmediatamente con alzas importantes en los nodos cortos y medios, y no tanto en los nodos largos, cambiando la forma de la curva a un aplanamiento y cercano a empezar una inversión en la curva. El plazo de 10 años subió a 2.03% mientras que el 5 años subió a 1.953%.

Curva de Tasas de EE.UU.

Las probabilidades de aumento de tasas de acuerdo a los futuros de los fondos federales estuvieron cambiando durante el día de ayer, empezando con probabilidades de 80% para un alza de 25pb y 20% para un alza de 50pb, pasando en momentos a probabilidades de 99% de alza de 50pb y posterior asignando algo de probabilidades a aumentos de 75pb. Ahora en la mañana las probabilidades han cambiado a 35% de alza de 25pb y 65% de alza de 50pb. Esto ha traído volatilidad en el mercado FOREX sobre todo donde una menor probabilidad de alza de tasas en 50pb le restan presión a las monedas emergentes permitiendo un comportamiento de baja en los pares emergentes. Seguimos con mucha incertidumbre y a la espera de las minutas del FED el próximo miércoles. En México Banxico aumentó la tasa de referencia en 50pb para ubicarse en 6.0%, acto inmediato se dio algo de baja en el par USDMXN pero posterior regresamos a un comportamiento general del USD.

El DXY sigue por arriba de la línea de tendencia de alza de mediano plazo, sin embargo, la expectativa de mayores alzas de tasas en países desarrollados juegan a mantener el índice lateral. Se aprecia en estado de sobreventa, donde veremos en siguientes días si el USD toma tracción frente a las monedas del índice, o bien hace rompimiento de baja de la línea de tendencia. De momento solo se tiene una expectativa de que el ECB pudiera entrar en ajuste de tasas, pero no hay evidencia, mientras que en el FED ya sabemos que el camino es en el sentido de ajuste de política monetaria hacia la neutralidad.

En el par USDMXN vemos en la gráfica diaria que seguimos jugando en rango, con movimiento importante de baja pero mostrando interés de compra en la parte baja, de acuerdo a la vela del día de ayer, donde lo señalamos con un círculo. El precio cerró ayer por arriba del mínimo previo, dando una pausa al proceso de baja. Incluso el cierre fue por arriba del MA20 días en 20.5520, sin embargo hoy no logra mantenerse arriba de estos precios. Será necesario pasar al alza en nivel máximo previo en 20.5875 con un cierre para poder manifestar un movimiento de alza dentro de rango. El mínimo de 20.35 es nuestro soporte y muy cercano tenemos el MA200 días, dando la idea de complejidad de bajar de esos niveles. Además de ver unas Bandas de Bollinger que se estrechan. El MACD juega en la línea de 0, el Momentum sigue en baja, sin declarar movimiento de alza. El estocástico sigue en baja pero acercándose a zona de sobreventa, sugiriendo bajas limitadas.

En gráfica de 240 minutos vemos con claridad la volatilidad presentada el día de ayer. En un sesión asiática vimos un retroceso a 61.8% de Fibonacci y ya en sesión europea vemos que el USD pierde terreno de forma general custionando si realmente el FED va por 50pb o no en la reunión de marzo. El precio regresa a zona de mínimos de 20.40 pero vemos complejo que pueda pasar la zona señalada con círculo amarillo. En caso de pasar ese nivel tenemos soporte siguiente en 20.30 y posterior en 20.26. Vamos a ver como acomoda el precio. MACD sigue en sesgo bajista, sin definición de movimiento. El Momentum pierde el ímpetu de alza.

En gráfica de 60 minutos vimos señales de divergencia alcista, el precio hizo su cambio de movimiento llegando a zona de 20.6250/6350 o 61.8% de retroceso de Fibonacci, pero sin poder pasar y hacer un movimiento sostenido. Desde que el MACD en gráfica de 240 minutos no ha pasado al lado positivo, seguimos con el riesgo de los regresaso de baja, es decir, el sesgo de baja no ha terminado, para eso debemos de pasar del 61.8% de Fib y el MACD en 240 al lado positivo. Mientras seguiremos con volatilidad acomodando el precio, que seguramente será hasta tener las minutas del FED para ver más claridad en las señales y no solo de un solo miembro. El MACD marca movimiento de baja llegando a línea de 0, veremos si pasa al lado negativo para ver si continúa hacia la zona de 20.39, 20.36 y 20.34.

DXY en 95.70%

WTI en 91.58 dpb

TSY 5Y en 1.935%

TSY 10Y en 2.02%

VIX en 23.88 unidades, despertando riesgo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.