NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

USDMXN sigue jugando dentro de rango delimitado por Bollinger en 20.36-20.77

Publicado 14.02.2022, 09:51 a.m
USD/MXN
-
DX
-
VIX
-

Los mercados van y vienen con dos fuerzas que generan volatilidad, por un lado, el remarcaje de James Bullard en cuanto a subir las tasas de interés de forma más agresiva, y por otro lado, las tensiones que genera la posible invasión de Rusia a Ucrania. En este tema se tiene mucha incertidumbre sobre si Rusia realmente tiene esas intenciones o no, esa incertidumbre ha generado especulaciones incrementando la volatilidad de los mercados. El viernes con comentarios de EE.UU. sobre que Rusia pudiera invadir, los mercados cerraron negativos y con sestimiento de aversión al riesgo. Hoy muy temprano circulaba información de que el minstro de relaciones exteriores de Rusia le sugería al Presidente Putin, seguir por el camino diplomático, esto ha calmado ese sentimiento de riesgo que se quedó durante todo el fin de semana. Se espera que en siguientes días sigan las pláticas entre EE.UU., los aliados y Rusia. En ese sentimiento vimos que los Treasuries de estar en senda alcista tomaron un momento de compra por refugio, bajando el YTM, sin embargo ya regresa de nuevo el caminar de alza en el YTM de los Treasuries como reflejo de un «Sell off».

Curva de Tasas de EE.UU.

El miércoles tenemos las minutas del FED que será de lo que se agarre el mercado para ir armando ideas sobre el actuar del FED.

En el mercado FOREX tenemos movimientos encontrados, en presencia de aversión al riesgo, el USD se torna ganador frente a todas las divisas, pero cuando este sentimiento se reduce, las monedas emergentes presentan en su mayoría apreciaciones, mientras que las monedas fuertes se han mantenido depreciadas frente al USD. Por eso vemos que el DXY se descorrelaciona de los pares emergentes. El DXY y el USDMXN mantienen una correlación de 20 días del 61%. Las tasas de interés de los países emergentes han sido ajustadas al alza desde hace tiempo, ampliando la brecha entre tasas con EE.UU., sin embargo no hay que dejar de ver el cambio que puede venir en EE.UU., con ajustes más rápidos o mayores de lo que el mercado ya descuenta, eso traería expectativa de ajuste de la tasa real en EE.UU. y entonces si ajustar el valor del USD al alza. Mientras que la tasa real en EE.UU. siga siendo muy negativa, las monedas emergentes son defensivas. El Bono a 10 años de México presenta una tasa real positiva de 0.44% aproximado, mientras que el de EE.UU. de -4.46%.

En el par USDMXN vemos en gráfica diaria que las Bandas de Bollinger cierran la brecha, marcando un rango de 20.36 a 20.77 con un MA20 días en 20.57. El MA200 días lo tenemos en 20.3230 marcando zona de soporte. El precio ha jugado por debajo del MA20 días en los últimos días, pero hemos visto interés de compra por la parte baja pegada a zona de 20.36. De momento seguimos jugando en rango, y de fallar en registrar cierre por debajo de 20.3600 estamos en modo de pausa, por arriba de 20.57 empezamos a despertar la idea de movimiento de alza dentro de rango y confirmamos superando con cierres arriba de 20.5875 y 20.6365. MACD en línea de 0, sugiriendo comportamiento de rango, Momentum en negativo, sugiriendo movimiento de baja, y estocástico caminando de baja pero cercano a zona de sobreventa.

En gráfica de 240 minutos vemos mucha volatilidad en rango de 20.36 a 20.64. Las lecturas no son claras dado los acontecimientos geo-políticos que generan volatilidad. Lo que si vemos es que el MACD carece de fuerza alcista, jugando por debajo de la línea de 0, sugiriendo sesgo de baja. Tenemos una línea de tendencia de baja en color azul, que aunque está despegada es buen indicador para ver si el sentimiento del mercado cambia. El indicador de Momentum esta marcando movimiento de baja y tenemos zona de soporte entre 20.39 y 20.34.

En gráfica de 60 minutos vemos esa falta de fuerza alcista, que aunque en la parte baja estamos limitados a zona de 20.34/39, el mercado no puede cambiar de sentido. De momento el par USDMXN se mueve de baja, el MACD se ajusta sobre la línea de 0 sin dar sesgo pero si marca movimiento de baja, igual que el indicador de Momentum. Pudiéramos vivir un rango de 20.34 a 20.57 hasta tener mayor información.

En CME la posición del MXN no ha cambiado mucho, sigue siendo casi neutral. En la semana que termina en martes 8 de febrero se registra una posición neta abierta de 1,244 contratos largos. Esto es un equivalente a una posición corta USDMXN de 30.4 millones. Es una posición muy pequeña pero si hay que hacer notar que al menos no es en contra del MXN como estuvo todo el segundo semestre de 2021. Veremos con los ajustes en las expectativas de las tasas de EE.UU. si esto empieza a cambiar.

De momento el mercado no da una lectura clara para aprovechar movimientos, sin embargo, si existe la idea de un escenario de riesgo, la zona baja de 20.35/40 no es mala para posicionarse de forma mesurada.

DXY en 96.31 unidades

WTI en 93.11 dpb

TSY 5Y en 1.93%

TSY 10Y en 2.0%

VIX en 29.82 unidades por arriba de la zona del miedo de 24.00 unidades.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.