🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

¿Sellará el PIB de Estados Unidos el destino del dólar?

Publicado 28.07.2017, 03:02 a.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
EUR/CHF
-
DX
-
CL
-
IXIC
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

¿Sellará el PIB de Estados Unidos el destino del USD y el techo del AUD y el NZD?

La volatilidad ha sacudido el mercado de divisas pues el dólar de Estados Unidos ha registrado mínimos de varios años frente al euro y otras divisas durante la noche, para después recuperarse al inicio de la jornada de negociación en Norteamérica sólo para revertir todas sus ganancias tras el cierre en Londres. No ha habido ningún catalizador para estas reversiones pero la recogida de beneficios, los tropiezos en el cumplimiento de las promesas electorales del presidente Trump, los dispares datos de Estados Unidos y la pronunciada caída del Nasdaq contribuyeron a los movimientos de hoy.

El debilitamiento del partido republicano parece ser la mejor apuesta. Tras votar para reabrir el debate, el Senado rechazó anoche la derogación de Obamacare y hoy han dicho que dejarán a un lado el tema del impuesto fronterizo para centrarse en la reforma fiscal. El recorte de impuestos es la única esperanza del partido republicano ahora mismo para restablecer la confianza y hacer progresos significativos en las promesas electorales del presidente antes de las elecciones de mitad de mandato del próximo año.

Como ya hemos dicho anteriormente, los reveses de Trump son reveses para el dólar y el momento del descenso intradía de casi 100 pips del USD/JPY dista mucho de ser una coincidencia. Esperamos que el dólar opere en una tendencia bajista antes de la publicación del informe sobre empleo no agrícola de la próxima semana. Los datos de Estados Unidos siguen suscitando dudas acerca de los ajustes de la Reserva Federal (Fed).

Las solicitudes de subsidio por desempleo han aumentado esta semana y, a pesar de que los pedidos de bienes duraderos subieron un 6,5% en junio, excluyendo los pedidos de defensa sólo cayeron realmente un 0,1%. Las cifras del PIB de Estados Unidos del segundo trimestre se publican este viernes y si las cifras son mediocres, sellarán el destino del dólar.

Aunque los economistas creen que el crecimiento se acelerará, el bajo nivel de gasto y comercio entre abril y junio frente al periodo de enero a mayo indica un riesgo a la baja para en cuanto al informe del viernes. Técnicamente, el nivel de resistencia del USD/JPY está en 112,10 y el nivel de apoyo en 110,60. Si se sobrepasa ese nivel, la siguiente parada para el USD/JPY debería ser en 110,24, su cota más baja desde el 18 de mayo.

El euro experimentó su mayor caída intradía en más de 2 semanas y la venta masiva se debió enteramente a la recogida de beneficios. Lo interesante de este movimiento del euro es que, a diferencia de las otras divisas principales, el EUR/USD abrió la jornada de negociación americana con dificultades. Tras registrar nuevos máximos de dos años y medio en 1,1776, el par se desplomó más de 100 pips tras la recogida de beneficios.

Tras haber subido constantemente durante los últimos cinco meses, la recogida de beneficios para el EUR/USD podría ser más fuerte que para otros pares. A los inversores también les preocupan un poco los informes de mañana. Aunque la confianza de la zona del euro probablemente será más firme después de la mejora de los informes sobre la confianza empresarial y de los consumidores, se espera que el crecimiento de los precios al consumo de Alemania se haya ralentizado en el mes de julio, pues la inflación sigue siendo el talón de Aquiles de la economía de la eurozona.

Sobre una base técnica, el EUR/USD aguanta en el nivel de 1,16, así que la tendencia alcista se mantiene intacta. Mientras tanto, el franco suizo sigue desvinculándose del euro; sus pérdidas superan las de la otra divisa y el descenso ha hecho caer el EUR/CHF a su cota más alta desde que el Banco Nacional de Suiza (SNB) bajara su tope.

Ha sido el hecho de que el banco haya expresado su preocupación acerca de su divisa y su postura de política monetaria firmemente neutral lo que está debilitando la moneda. La política monetaria del SNB va a ir a la zaga del BCE y la Fed así que, por esta razón, hemos visto un debilitamiento de la divisa, particularmente frente al USD.

La libra también ha caído en picado tras el debilitamiento del dólar pero, a diferencia del USD/JPY, nunca se recuperó al retroceder el billete verde. El GBP/USD ha ofrecido una buena actuación al inicio de la jornada de negociación en Nueva York gracias a los positivos resultados de la encuesta CBI del sector de la distribución. Este dato tiene una correlación positiva con el informe oficial de ventas minoristas, por lo que el fuerte aumento de 12 a 22 es una buena señal en cuanto al gasto de los consumidores.

Según la Confederación de Industria Británica, la sólida demanda de alimentos y prendas de vestir de verano ha hecho subir el índice hasta registrar su lectura más alta de los tres últimos meses. El Banco de Inglaterra se reúne la semana próxima, de modo que todos y cada uno de los datos publicados serán importantes en cuanto a la creación de expectativas en torno a la decisión sobre los tipos. El de 1,3160 es ahora el nivel de resistencia del GBP/USD, y el de apoyo será 1,30.

Las tres divisas vinculadas a las materias primas han descendido considerablemente hoy con respecto al billete verde, con el dólar canadiense la cabeza del descenso. El USD/CAD ha sido el que peor actuación ha ofrecido, a pesar de la continua subida de los precios del petróleo. Algunos informes han indicado que el primer ministro, Justin Trudeau, no está contento con la última subida de los tipos del banco central.

Sea esto verdad o no (y muchos creen que lo es), el USD/CAD está muy sobrevendido y el informe ha sido la excusa perfecta para recoger ganancias posicionándose en corto en el USD/CAD. Tras dejar atrás ayer los niveles de resistencia clave (80 centavos en el caso del AUD/USD y 75 centavos en el del NZD/USD) y ampliar ganancias durante la noche, ambas monedas han revertido completamente su rumbo y se han vuelto a situar por debajo de estos niveles clave, lo que indica un posible techo.

Ahora creemos que el AUD/USD alcanzará 79 centavos y el NZD/USD descenderá hasta 74 centavos antes de encontrar su nivel de apoyo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.