El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.68%

Publicado 10.01.2017, 09:36 a.m

Mercado de Cambios.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.68% o 14.5 centavos, cotizando alrededor de 21.52 pesos por dólar, moviéndose en el mismo sentido que la mayoría de los principales cruces que inician la jornada con pérdidas frente al dólar. No obstante, el peso se encuentra entre las divisas con mayores pérdidas por los eventos de los últimos dos días. Por un lado, la advertencia de este fin de semana de la armadora Fiat-Chrysler, de que podría frenar sus inversiones si se imponen aranceles a México, resultó una nueva sorpresa negativa que deterioró la demanda por pesos en el mercado cambiario.

Asimismo, el peso y las divisas de otros países productores de crudo se ven afectadas esta mañana, luego de que los precios del petróleo mostraran una importante caída en la sesión de ayer. El WTI cerró el lunes con un retroceso de 3.76%, cotizando cerca de 51.95 dólares por barril. Hacia adelante, es probable que la expectativa de mayores precios del crudo se vea neutralizada por una mayor producción en Estados Unidos. El dólar neozelandés inicia con una pérdida de 0.61%, mientras que la corona noruega pierde 0.56%, seguida del peso mexicano.

Hoy a las 9:00 horas se publicarán las reservas internacionales de Banco de México, lo que dará más claridad acerca del monto de dólares que se utilizó para intervenir en el mercado cambiario la semana pasada. Por ahora el tipo de cambio se ha mantenido estable alrededor de 21.50 pesos por dólar, pues el mercado considera que Banco de México podría volver a entrar a vender dólares si la paridad alcanza un nivel cercano a 21.60 pesos por dólar o ante cualquier señal de una depreciación desordenada.

Es importante agregar que esta mañana el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, señaló en una entrevista que el pago de un muro fronterizo no será negociado y que México no reembolsará el costo de dicho muro. Asimismo, agregó que cerca de 6 millones de empleos en Estados Unidos dependen de las exportaciones a México, por lo que la realidad económica se sobrepondrá a la política.

En la sesión se espera que el peso cotice entre 21.40 y 21.60 pesos por dólar. El dólar canadiense cotiza alrededor de 1.3233 dólares canadienses por dólar. En la apertura, la libra cotiza alrededor de 1.2163 dólares por libra, mientras que el euro inicia cotizando en 1.0566 dólares por euro.

Mercado de Dinero.

La tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 2 puntos base, ubicándose en 2.38%, como corrección a un fuerte retroceso de 5.5 puntos base durante la jornada de ayer. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años subió 3.5 puntos base, colocándose en 7.7%.

Mercado de Derivados.

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 22.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.66% y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 21.6258 a 1 mes, 22.1297 a 6 meses y 22.8013 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.