El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.67%

Publicado 09.06.2016, 08:12 a.m

Mercado de Cambios.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.67% o 12.1 centavos, cotizando alrededor de 18.24 pesos por dólar, al disiparse el optimismo de los mercados financieros observado durante las primeras sesiones de la semana, lo cual llevó al tipo de cambio temporalmente a un nivel de 18.0779 pesos por dólar. Cabe agregar que el nivel de 18.10 pesos por dólar se ha convertido en un soporte intermedio, el cual de ser perforado, llevaría a la paridad peso-dólar al nivel de 18.00 pesos, en donde también se ubica su promedio móvil de 100 días.

Parte de la depreciación del peso también se debe a una corrección a la baja de los precios del petróleo, el WTI inicia la sesión con un retroceso de 1.09%, cotizando alrededor de 50.67 dólares por barril, luego de alcanzar un nuevo máximo en el año de 51.67 dólares por barril durante el overnight. En el corto plazo, el fortalecimiento del dólar frente a sus principales cruces también podría reducir las ganancias más recientes del petróleo, ya que se modera la demanda por contratos de petróleo en dólares.

Esta mañana se dio a conocer que las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de Estados Unidos cayeron en 4,000 a 264,000 durante la semana pasada, lo cual es una señal positiva para el mercado laboral estadounidense después de que durante mayo se observó la peor creación de empleos desde septiembre de 2010. No obstante, la publicación del dato no tuvo efectos observables sobre el mercado cambiario, en donde las cotizaciones frente al dólar se mantendrán estables a la espera del anuncio de política monetaria de la Fed el próximo 15 de junio.

Durante la sesión se espera que el peso cotice entre 18.10 y 18.25 pesos por dólar. En la apertura, el dólar cotiza alrededor de 1.4501 dólares por libra y 1.1333 dólares por euro en sus cotizaciones interbancarias a la venta. El dólar canadiense cotiza alrededor de 1.2739 dólares canadienses por dólar.

Mercado de Dinero.

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un retroceso de 2.7 puntos base, colocándose en 1.67%, todavía como resultado de la baja probabilidad de que la Reserva Federal decida subir su tasa de referencia la próxima semana. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años inicia la sesión sin cambios, colocándose cerca de 6.02%. Cabe agregar que durante las últimas tres sesiones, la tasa de rendimiento de los mismos bonos acumula un retroceso de 15.8 puntos base, ante una mayor demanda por instrumentos del mercado de dinero en pesos.

Mercado de Derivados.

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 18.80 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.14% y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.2971 a 1 mes, 18.5665 a 6 meses y 18.8829 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.