
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Las fluctuaciones de los precios de las materias primas tienen una influencia significativa en el resto de los mercados, como se ha experimentado durante las dos últimas semanas. Las fluctuaciones de los precios de las materias primas pueden repercutir fácilmente en la liquidez y la negociación en diversos mercados, también pueden desplazar la curva de rendimiento y, por tanto, influir de forma significativa en la economía en general.
"Impulsadas por una avalancha de liquidez, la reducción de la oferta y el aumento de la demanda "reprimida" relacionada con Covid-19, las materias primas han experimentado una fuerte remontada desde el verano de 2020. Este tipo de repunte de los precios es muy positivo para los países que dependen de las exportaciones de productos básicos", destaca el equipo de inversión en Mercados emergentes de Mainfirst.
Según estos expertos, "la reactivación de los precios de las materias primas desde 2020 dará un impulso a muchos mercados emergentes. Los exportadores de materias primas bien diversificados, como Brasil, deberían beneficiarse mucho. El aumento de la demanda de vehículos eléctricos beneficiará a otros exportadores como Chile y Perú (cobre) y Rusia y Sudáfrica (platino). Los productores de energías renovables de Oriente Medio, India, Indonesia y China también pueden beneficiarse de esta tendencia subyacente".
"Se suele pensar que las materias primas son la mejor cobertura contra la inflación. Esto es cierto sólo en parte, ya que depende en gran medida del tipo de inflación, la velocidad y la magnitud de las expectativas de inflación de los mercados. La diversificación es la clave del éxito, ya que la dinámica del mercado de cada materia prima es muy diferente. El oro se cita a menudo como una buena cobertura contra la inflación: tiene la condición de inversión durante los periodos inflacionistas, pero normalmente sólo es una buena cobertura durante un periodo de tiempo prolongado", explican estos analistas.
"Para muchos mercados emergentes, las exportaciones de productos básicos siguen siendo importantes motores de crecimiento. Por esta razón, el impulso positivo de los precios, que se espera que continúe a largo plazo, ofrece una perspectiva muy positiva para los mercados emergentes en los próximos años. En consecuencia, es probable que el crecimiento en estos países ofrezca sorpresas positivas al alza en 2021 y más adelante. Esto es especialmente cierto en América Latina, donde las materias primas representan más de dos tercios de las exportaciones totales de muchos países", añaden.
Es probable que una mayor recuperación del transporte, la industria y las infraestructuras impulse también la demanda de energía. Para los expertos de Mainfirst, "como resultado de esta evolución, los precios del sector energético deberían seguir recuperándose en los próximos meses".
Además, muchos productos agrícolas, tanto los tradicionales como la soja, el maíz y el trigo, pero también otras materias primas como el café, el azúcar o los aceites vegetales, también cotizan actualmente en máximos de varios años. Sólo en mayo, los precios mundiales de los alimentos subieron un 4,8%, el ritmo más rápido en 10 años, destacan estos expertos.
"Esta evolución de los precios se vio impulsada por la escasez de oferta debida, entre otras cosas, a la sequía y a los retrasos en las cosechas, pero también por las interrupciones en la cadena de suministro, la fuerte demanda -sobre todo de China- y la depreciación del dólar estadounidense. Por otro lado, se espera que la producción mundial de cereales aumente en un nivel récord de alrededor del 2% en 2021, lo que, de no mediar nuevas perturbaciones, debería mantener el equilibrio de las reservas a medio plazo. Los próximos meses de cosecha en Estados Unidos y Europa serán decisivos para la evolución de los precios", añaden.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.