El oro, en más de 1.300 USD al comienzo de una semana movida

Publicado 28.08.2017, 02:08 a.m
© Reuters.  El oro, en más de 1.300 USD al desplomarse el dólar
XAU/USD
-
XAG/USD
-
DX
-
GC
-
SI
-
PA
-
PL
-

Investing.com – Los precios del oro se han situado por encima del nivel de 1.300 USD este lunes pues el dólar se ha desplomado hasta registrar mínimos de más de un año después de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, no hiciera mención en su discurso a la política monetaria de Estados Unidos.

La comparecencia de Yellen en la reunión anual de responsables de blancos centrales en Jackson Hole, Wyoming, del viernes se centró en la estabilidad financiera y no ofreció ninguna sugerencia sobre la política monetaria, dejando en el aire la posibilidad de más subidas de los tipos de interés.

La presidenta afirmó que las reformas puestas en marcha después de la crisis financiera de 2007-2009 han consolidado el sistema financiero, sin obstaculizar el crecimiento económico.

El índice dólar se dejó un 0,1% hasta el nivel de 92,38, ampliando las pérdidas registradas el viernes. Anteriormente había registrado su cota más baja desde principios de mayo de 2016 en 92,30.

El debilitamiento del dólar suele beneficiar al oro, pues aumenta el atractivo del metal como activo alternativo y abarata las materias primas denominadas en dólares de cara a titulares de otras divisas.

Los futuros sobre oro del Comex se han negociado a 1.303,30 USD por onza troy a las 9:05 horas (CET), subiendo en torno a un 0,4% o 5,30 USD, no muy apartado de los máximos de ocho meses registrados este mes en 1.306,90 USD.

Los precios del oro cerraron la semana con u alza del 0,5%. El metal precioso se había visto respaldado las últimas semanas pues el desarrollo de los acontecimientos políticos de Estados Unidos tiene a los inversores en vilo y respaldan la demanda de refugio seguro.

Los mercados financieros globales se centrarán en el informe sobre empleo de Estados Unidos de esta semana, para evaluar cómo impactará la visión de la Reserva Federal en la política monetaria a lo largo de este año.

Además, los actores del mercado estarán pendientes de la lectura revisada del crecimiento del segundo trimestre de Estados Unidos para conocer nuevos indicios acerca del estado de la mayor economía del mundo.

La agenda de esta semana incluye también los datos sobre gastos e ingresos personales, incluidos los datos sobre la inflación del gasto de consumo personal, la medida favorita de inflación de la Fed.

Los informes del Instituto de Gestión de Suministros sobre la actividad del sector manufacturero, la confianza de los consumidores de CB y las cifras sobre las nóminas en el sector privado de ADP y sobre ventas de vehículos serán también centro de todas las miradas.

Los mercados sigues siendo escépticos acerca de su la Fed subirá por tercera vez los tipos de interés este año debido a las preocupaciones en torno a las escasas expectativas de inflación pero es muy probable que comiencen a reducir su balance general en septiembre.

Por otra parte, los futuros de la plata del Comex se situaron en 17,18 USD por onza troy, apuntándose un alza de en torno a un 0,8% o 13,1 centavos.

En cuanto al comercio de otros metales, el platino ha subido un 0,5% hasta 984,30 USD, mientras que el paladio se ha apuntado un alza del 0,3% hasta 928,88 USD por onza.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.