Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Industria argentina de soja critica intención del Gobierno de tomar control de Vicentin

Publicado 12.06.2020, 09:25 a.m
© Reuters.
ZS
-
GLEN
-

Por Hugh Bronstein

BUENOS AIRES, 12 jun (Reuters) - La cámara de la industria de molienda y exportación de cereales de Argentina señaló el viernes su "profunda preocupación" por la intención del Gobierno de tomar el control de la empresa Vicentin, una de las principales trituradoras de soja del país y un jugador clave en las exportaciones agrícolas.

El proyecto para la intervención y posterior expropiación, que requerirá la aprobación del Congreso, fue anunciado por el presidente Alberto Fernández al comienzo de la semana, generó preocupación entre los agricultores. Vicentin y otros exportadores señalaron el riesgo de que la intervención del Estado en el sector podría comprometer su independencia.

"Se deben respetar todos los procedimientos legales y la división de Poderes, emanados de la Constitución Nacional, y se deben seguir sin desvíos los preceptos que de ella surgen", dijo la cámara exportadora CIARA-CEC en un comunicado.

"Violentarlos genera inseguridad jurídica y cuestionamientos a la propiedad privada y asimismo aleja las inversiones en el país", agregó.

Fernández caracterizó la intervención como un rescate de la empresa familiar argentina, que se encuentra en bancarrota, y no como una toma de poder por parte del Estado. Pero la comunidad empresarial y Vicentin han sido claros en su oposición al plan.

"No estamos de acuerdo con el procedimiento de expropiación", dijo Vicentin en un comunicado emitido el jueves por la noche, después de que los directivos de la compañía se reunieron con Fernández.

La empresa señaló que "existen diferentes alternativas público-privadas superadoras y las autoridades han manifestado su disposición para analizarlas".

Argentina es el principal proveedor mundial de alimentos para ganado de harina de soja, utilizados para engordar cerdos y aves de corral desde Europa hasta el sudeste asiático. Vicentin, fundada en 1929, llegó a ser el primer exportador argentino de subproductos de soja.

Sin embargo, la empresa se declaró en concurso preventivo en febrero tras entrar en "default" a fines del 2019, luego de emprender una expansión alimentada en base a créditos que fue seguida por un desplome del mercado argentino.

Su principal planta de trituración, llamada Renova y ubicada en el centro de exportación agrícola argentina de Rosario, provincia de Santa Fe, es una empresa conjunta con la potencia comercial Glencore (LON:GLEN). gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, un aliado de Fernández, dijo a un canal de televisión local que estaba seguro de que se podría encontrar un acuerdo y que el presidente "está dispuesto" a escuchar alternativas. (Reporte de Hugh Bronstein, traducido por Eliana Raszewski, Editado por Walter Bianchi)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.