🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

MERCADOS GLOBALES-Bolsas de Asia caen a mínimos en 3 años y medio por temores sobre China

Publicado 29.09.2015, 02:13 a.m
© Reuters.  MERCADOS GLOBALES-Bolsas de Asia caen a mínimos en 3 años y medio por temores sobre China
US500
-
JP225
-
HG
-
LCO
-
CL
-
GLEN
-
SSEC
-
MIAPJ0000PUS
-
CSI300
-
DXY
-

Por Lisa Twaronite

TOKIO, 29 sep (Reuters) - Las bolsas de Asia se desplomaban el martes a mínimos en tres años y medio y el dólar se hundía, arrastrado por unas fuertes pérdidas en Wall Street luego de que unos débiles datos chinos reavivaron las preocupaciones sobre su frágil economía.

Las materias primas retrocedían luego de que los temores a una menor demanda las empujaron el lunes a mínimos en varios años.

Sumándose al clima pesimista, las acciones de la minera y operadora de materias primas Glencore GLEN.L 0805.HK que negocian en Hong Kong restaban un 28 por ciento el martes, después de que sus acciones que cotiza en Londres se desplomaron en la sesión previa por las preocupaciones sobre su deuda.

"Los inversores están preocupados por una fuerte desaceleración en China (...) pero el mayor riesgo es una recesión global, no sólo un problema de China", dijo Steven Leung, director de UOB Kay Hian en Hong Kong.

"Si nos fijamos en Japón (...) su economía está en mal estado. Y la situación económica no es buena en Europa, tampoco", agregó.

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón .MIAPJ0000PUS se desplomaba un 2,3 por ciento, tocando su nivel más bajo desde junio del 2012 y extendiendo unos descensos iniciales después de que las acciones chinas abrieron a la baja.

El índice CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen .CSI300 y el índice compuesto de Shanghái .SSEC bajaban un 2 y un 1,9 por ciento, respectivamente, en las operaciones de la tarde.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio .N225 tocó un mínimo en ocho meses y cerró con una caída de un 4,1 por ciento.

"En este momento hay una gran cantidad de rojo en los mercados bursátiles de Asia", dijo Martin King, director co-gerente de Tyton Capital Advisors.

"Las decepcionantes ganancias industriales en China reforzaron las preocupaciones sobre el crecimiento y muchos inversores están recogiendo ganancias del Nikkei", agregó.

Las ganancias de las empresas industriales chinas cayeron a su ritmo más acelerado en cuatro años, mostraron datos oficiales el lunes, lo que provocó nuevos temores sobre la fortaleza de la economía de ese país antes de la lectura final del índice de gerentes de compras de Caixin que será reportada el jueves.

En Wall Street el lunes, todos los principales referenciales cerraron con un fuerte declive.

El índice S&P 500 .SPX tocó un mínimo en un mes luego de que el reporte de unos datos alcistas del gasto de los consumidores estadounidenses en agosto aumentó la posibilidad de que la Reserva Federal pueda subir las tasas de interés en un momento de débil crecimiento mundial.

La Fed se abstuvo de elevar las tasas de interés en su reunión a principios de este mes, citando las preocupaciones sobre la economía global, en particular China.

Pero el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo que el banco central sigue en camino a un alza en las tasas de interés probablemente este año y podría actuar tan pronto como el próximo mes.

John Williams, jefe de la Fed de San Francisco, también señaló apoyo a un alza en las tasas de interés este año, aunque el jefe de la Fed de Chicago, Charles Evans ofreció un tono mucho más moderado.

En los mercados de divisas, el índice dólar .DXY , que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, restaba un 0,2 por ciento, a 95,816, extendiendo su caída de un 0,4 por ciento en la sesión anterior.

Frente a la moneda japonesa, el dólar restaba un 0,4 por ciento a 119,44 yenes JPY= . El euro se debilitaba un 0,2 por ciento a 134,55 yenes EURJPY= .

La moneda común europea EURJPY= sumaba un 0,2 por ciento a 1,1264 dólares.

Los futuros del crudo se mantenían bajo presión tras caer casi un 3 por ciento el lunes, luego de que los datos chinos pesimistas avivaron los temores sobre la demanda mundial.

Los futuros del petróleo en Estados Unidos CLc1 operaban estables en 44,43 dólares por barril, mientras que el crudo Brent de Londres LCOc1 cotizaba en torno a su cierre anterior en 47,34 dólares por barril.

Los futuros del cobre en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 se debilitaban un 0,6 por ciento, a 4.937.50 dólares la tonelada. (Reporte adicional de Samuel Shen y Kazunori Takada en Shanghái y Joshua Hunt en Tokio. Editado en español por Carlos Aliaga)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.