INDIANAPOLIS - Eli Lilly and Company (NYSE: NYSE:LLY), un gigante farmacéutico con una capitalización bursátil de más de 700.000 millones de dólares y unos impresionantes márgenes de beneficio bruto de casi el 81%, ha recibido la aprobación de la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) de China para Kisunla™ (donanemab-azbt), lo que supone la cuarta aprobación de un mercado importante tras Estados Unidos, Japón y Gran Bretaña. Según datos de InvestingPro, Lilly mantiene una puntuación de salud financiera BUENA, lo que la posiciona con fuerza para esta expansión. Kisunla está diseñado para tratar a adultos con enfermedad de Alzheimer sintomática temprana, incluidos aquellos con deterioro cognitivo leve (DCL) y estadios de demencia leve que presentan patología amiloide confirmada.
En China, la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer es significativa, ya que afecta a casi el 6% de la población mayor de 65 años, y las previsiones apuntan a un aumento hasta el 11% en 2050. La aprobación de Kisunla, que actúa contra la acumulación de placa amiloide en el cerebro, ofrece una nueva opción terapéutica para tratar la enfermedad. Con un crecimiento de los ingresos del 27% en los últimos doce meses y unas sólidas previsiones de beneficios, Lilly parece estar bien posicionada para aprovechar esta oportunidad de mercado.
El estudio clínico de fase 3 TRAILBLAZER-ALZ 2 sustenta la aprobación del NMPA. Este estudio observó que Kisunla ralentizaba significativamente la progresión de la enfermedad de Alzheimer en los participantes, sobre todo en los menos avanzados en la enfermedad. Los pacientes mostraron un deterioro cognitivo y de la función diaria un 35% más lento que los que recibieron placebo. Además, Kisunla demostró una reducción de las placas amiloides de hasta el 84% en 18 meses, y el 66% de los pacientes consiguió eliminar las placas al año.
A pesar de estos prometedores resultados, Kisunla se asocia a posibles efectos secundarios, como las anomalías de imagen relacionadas con el amiloide (ARIA), que pueden incluir inflamación o hemorragia cerebral transitoria, y reacciones relacionadas con la infusión. Sin embargo, las ARIA a menudo se presentan sin síntomas y normalmente pueden controlarse y tratarse con resonancias magnéticas.
Kisunla se administra por vía intravenosa cada cuatro semanas, con un régimen de dosificación que puede permitir la interrupción del tratamiento una vez eliminadas las placas amiloides, lo que podría reducir los costes del tratamiento y la frecuencia de las infusiones.
La aprobación de Kisunla en China se basa en un comunicado de prensa de Eli Lilly and Company y ofrece una nueva vía para abordar los retos de la enfermedad de Alzheimer en una población con una prevalencia creciente de esta afección. Para los inversores que busquen una visión más profunda del potencial de crecimiento de Lilly y un análisis exhaustivo, InvestingPro ofrece acceso exclusivo a más de 15 ProTips adicionales y a un detallado Informe Pro Research, que le ayudarán a tomar decisiones de inversión informadas en el sector farmacéutico.
En otras noticias recientes, el gigante farmacéutico Eli Lilly e Innovent Biologics han anunciado un acuerdo por el que se conceden a Innovent derechos exclusivos para importar, comercializar, distribuir y promocionar el medicamento contra el cáncer Jaypirca® de Lilly en China continental. El objetivo de la asociación es abordar las necesidades clínicas no cubiertas en el tratamiento de los cánceres hematológicos y ampliar el acceso de los pacientes a terapias innovadoras. Por otra parte, el adelgazante Manjaro de Eli Lilly se está imponiendo a Wegovy de Novo Nordisk entre los clientes británicos, lo que indica un cambio significativo en el mercado británico de adelgazantes. Los analistas de Bernstein han reconocido a Eli Lilly como un actor clave en el creciente mercado mundial de medicamentos contra la obesidad, que se prevé alcance los 95.000 millones de dólares en 2030, y han mantenido una calificación de "Outperform" sobre la compañía. Además, el fármaco Omvoh de Eli Lilly está a punto de ser aprobado por la Unión Europea para el tratamiento de la enfermedad de Crohn, según el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento. Estos son algunos de los últimos acontecimientos en la trayectoria de Eli Lilly.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.