NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

BID Lab y LACCchain alistan foro sobre blockchain en Latinoamérica y el Caribe

Publicado 26.08.2021, 12:07 p.m
© Reuters.  BID Lab y LACCchain alistan foro sobre blockchain en Latinoamérica y el Caribe
ZM
-

BID Lab y la alianza LACChain realizarán un foro introductorio sobre la tecnología blockchain en Latinoamérica, donde presentarán un avance de lo que será su próximo ciclo de conferencias del 26 al 28 de octubre.

El brazo de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) y LACCchain anunciaron el foro “LACChain: Alianza globa para el desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe”, el cual se llevará a cabo el 1 de septiembre.

Como parte del BID Lab Forum, el evento virtual será al mismo tiempo una conferencia introductoria al encuentro sobre innovación para la inclusión en Latinoamérica y el Caribe, que se celebrará del 26 al 28 de octubre. El evento del 1 de septiembre comenzará a las 10 am.

Fuente: Twitter

El BID Lab dará una clase integral sobre tecnología blockchain, su aplicación, impacto actual y futuro en la región. Además, parte de la conferencia será para hablar sobre la funcionalidad de LCCchain, la alianza global, cuyas propuestas se están ejecutando en América Latina.

El evento es introductorio para el ciclo de conferencias en octubre, donde habrá sesiones plenarias, paneles, sesiones de negocio, academias de startups, exhibiciones, sesiones de lanzamiento de productos e iniciativas, así como oportunidades para patrocinadores y socios.

BID Lab mantiene promoción gratuita en Latinoamérica sobre blockchain

Entre los participantes a la conferencia de LACChain, se encuentran representantes de la iniciativa y BID Lab, así como de instituciones como el Banco Mundial y otros bancos de desarrollo, compañías de software, firmas especializadas de blockchain, entre otros.

Al foro acudirán diversas entidades de impacto social, identidad digital y servicios financieros, quienes contarán sobre su experiencia con LACCchain, sus casos de éxito, además que emitirán algunas recomendaciones. Aunque es gratuito, el seminario web solicitará una suscripción a través de Zoom (NASDAQ:ZM).

El ciclo de conferencias de finales de octubre será un espacio para que empresarios aprendan sobre el ecosistema blockchain, hagan negocios, intercambien conocimientos y know how, ya que estarán presentes fondos de capital de riesgo, aceleradoras, entidades públicas, y centros de innovación global.

Para ese momento, la agenda BID Lab del 26 al 28 de octubre se dividirá en los bloques: viaje del emprendedor, que incluirá contenido práctico, oportunidades de escaparate y espacios de red. Innovaciones que mejoran la vida, que incluirá sesiones sobre nuevos modelos de negocio, e Impacto a escala, donde se ofrecerán espacios para socios globales y regionales que conecten las innovaciones a escala.

Recientemente, BID Lab, en conjunto con RedCLARA y LACNIC, anunció el lanzamiento del operador de redes blockchain en América Latina y el Caribe L-Net, el cual proveerá de servicios y aplicaciones desarrolladas a gobiernos, empresas, universidades y proyectos sociales.

Asimismo, la universidad Tecnológico de Monterrey, en conjunto con BID Lab, Inter-American Development Bank y Cambridge Quantum (CQ), informaron que diseñaron una solución blockchain resistente ante eventuales amenazas potenciales a ordenadores cuánticos.

El post BID Lab y LACCchain alistan foro sobre blockchain en Latinoamérica y el Caribe fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.