El Salvador no contará con el apoyo del Banco Mundial para implementar Bitcoin

Publicado 17.06.2021, 04:42 a.m
© Reuters.  El Salvador no contará con el apoyo del Banco Mundial para implementar Bitcoin
XAU/USD
-
JPM
-
GC
-
BTC/USD
-

Desde que Nayib Bukele anunció su intención de que El Salvador aceptase a Bitcoin como moneda de curso legal el mundo ha redirigido su atención al país latinoamericano. Desde organizaciones internacionales, como actores relevantes de la industria cripto como de las finanzas tradicionales se han visto forzados a mostrar su opinión al respecto ante este hito histórico. ¿Prosperará Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador ante las presiones internacionales?

El 9 de junio del 2021, ocurrió un hito histórico para la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, un país soberano aceptaba a Bitcoin como moneda de curso legal, compitiendo directamente contra el dólar estadounidense. El Banco Mundial confirmó que no brindaría apoyo a El Salvador para su implementación de Bitcoin mediante un comunicado:

“Si bien el gobierno se acercó a nosotros para pedir ayuda sobre bitcoin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias ambientales y de transparencia”.

Desde el principio, Nayib Bukele, presidente de El Salvador y precursor de la medida, ha mostrado claras señales de que va en serio y han comenzado a implementar medidas reales para que BTC sea una divisa de uso nacional. Desde la posibilidad de crear una industria minera de Bitcoin mediante el uso de la energía renovable del país, hasta declarar que el gobierno salvadoreño compraría 150 millones de dólares en Bitcoin como garantía para permitir mayor flexibilidad de intercambio para sus ciudadanos, entre otras medidas.

Aún queda por ver las ramificaciones de esta decisión revolucionaria, ya que si un país acepta Bitcoin como moneda de curso legal obliga en cierta medida a los países extranjeros a interactuar de manera oficial con BTC. Aún es especulación, pero no queda claro cuales eran las motivaciones reales para que Bukele iniciase esta medida.

Bitcoin por ahora no ha sido bienvenido por los gobiernos soberanos ya que la criptomoneda compite directamente con sus divisas soberanas. En este punto es donde El Salvador puede encontrar resistencia por parte de la comunidad internacional y más concretamente de Estados Unidos; ¿Por qué? El Salvador no tiene una divisa nacional, sino que utiliza el dólar estadounidense y además tiene unos niveles de deuda nacional con Estados Unidos que se podrían calificar como desorbitados.

Organismos internacionales son forzados a mostrar su posición respecto a Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador

La comunidad cripto vivió el evento como un punto de inflexión el cual será registrado como un hito histórico para Bitcoin, tanto fue así que registraron ese momento en la blockchain de Bitcoin. Sin embargo, varias organizaciones internacionales no ven con buenos ojos este desarrollo del país centroamericano.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no tardó en mostrar su posición en contra, a las 24 horas de aprobarse la Ley Bitcoin el FMI anunciaba que se disponía a reunirse con el presidente de El Salvador para discutir la medida, adicionalmente lanzaron un comunicado al público sobre su posición ante la ley histórica:

“La adopción de Bitcoin como moneda de curso legal plantea una serie de problemas macroeconómicos, financieros y legales que requieren un análisis muy cuidadoso. Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y continuaremos nuestras consultas con las autoridades”.

Mantener una relación correcta con el FMI es esencial para El Salvador debido que el país ha estado negociando desde hace meses sobre la obtención de un crédito de 1.300 millones de dólares. Con este crédito El Salvador vería una “oportunidad de oro” para revitalizar su economía.

Otras organizaciones privadas como JPMorgan (NYSE:JPM) no observan beneficios económicos debido a la adopción de Bitcoin debido a las repercusiones regulatorias para la banca y el sector financiero. En contraste, el banco estadounidense señaló que este movimiento de El Salvador podría iniciar movimientos similar de países pequeños, como señalaron en su último informe.

Fuente: Twitter

Por ahora, varios dirigentes políticos de América Latina han mostrado su admiración por Bitcoin, un ejemplo real es el de Panamá que ha anunciado que en julio tomarán posibles medidas como El Salvador.

El post El Salvador no contará con el apoyo del Banco Mundial para implementar Bitcoin fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.