NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La stablecoin de PayPal no ha tenido la demanda que originalmente se esperaba, asegura Nansen

Publicado 25.08.2023, 03:27 p.m
La stablecoin de PayPal no ha tenido la demanda que originalmente se esperaba, asegura Nansen
PYPL
-
USDT/USD
-
ETH/USD
-

Según indica Nansen, apenas se está moviendo un 7% de los fondos PYUSD emitidos por PayPal, mientras que el 90% de los tokens aún están en las billeteras de Paxos. Esto implica que muy pocas personas han podido usar la stablecoin a lo largo de estas semanas.

***

  • Solo un 7% del suministro total de PYUSD se está moviendo en los mercados
  • EL 90% de los tokens están en las billeteras de Paxos
  • Habían muchas expectativas para el lanzamiento de la stablecoin de PayPal
  • Puede que esto se deba a que PayPal está dirigida a un nicho no asociado con cripto
PYUSD, la nueva stablecoin lanzada por el equipo de PayPal este mes en alianza con Paxos, al parecer no ha tenido la adopción y despliegue que originalmente se esperaba, al menos en un primer momento.

Un inicio lento para PYUSD Así lo puso en evidencia un nuevo informe publicado por la firma de análisis BlockchainNansen y reseñado por varios medios, en el cual indican que al parecer muy pocas personas están utilizando y mantienen en sus monederos el token PYUSD.

De acuerdo con Cointelegraph, el informe de Nansen indica que el 90% de los fondos en PYUSD todavía se encuentran en las billeteras de Paxos Trust, compañía responsable de la emisión de la stablecoin.

Por otra parte, los datos apuntan a que un 7% de los fondos circulan entre exchanges como Kraken, Gate.io y Crypto.com, capitalizando un volumen de operaciones que supera los USD $2,1 millones en las últimas 24 horas, según refleja CoinMarketCap.

Frente a estas métricas, el equipo de Nansen indicó:

A primera vista, hay una falta de demanda de PYUSD por parte de los usuarios de criptomonedas cuando existen otras alternativas (podría deberse a que Paypal (NASDAQ:PYPL) se dirige a un grupo demográfico diferente).

El entusiasmo inicial por la stablecoin de PayPal Como tal, para el momento en el que PayPal anunció oficialmente PYUSD hubo mucho entusiasmo entre analistas y miembros de la comunidad cripto, ya que a pesar de tratarse de una stablecoin emitida por una empresa privada, se teorizaba que esta podría ser un muy buen punto de acceso al sector de las monedas digitales para quienes no han tenido un primer contacto con estos activos.

La propuesta de PayPal buscó abrirle a la compañía un espacio en el ecosistema de las stablecoins, el cual cuenta con fuertes exponentes como Tether con USDT, Circle con USDC, MakerDAO con DAI y otros tantos. Sin embargo, esta moneda solo está disponible de momento para usuarios en EE. UU., por lo que aún falta para ver un poco más de su despliegue en otros mercados.

El token PYUSD es una stablecoin operativa en la red de Ethereum vinculada al dólar estadounidense, cuyo modelo de reservas se maneja a través de USD físico, bonos del tesoro de EE. UU. y otros activos líquidos. A la fecha existen unos USD $40,8 millones de tokens emitidos, cifra que aumentará en función de la cantidad de fondos que PayPal disponga para respaldar a la moneda.

Tengamos presente que PayPal es uno de los principales medios de pago digital en la actualidad, el cual cuenta con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, los datos proporcionados por Nansen apuntan a que solo una pequeña porción de estas personas han tenido contacto con dicha stablecoin.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada con Canva

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.