Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Tether considera preocupantes requisitos de la Ley MiCA para stablecoins, indica Paolo Ardoino

Publicado 04.06.2024, 02:19 p.m
Tether considera preocupantes requisitos de la Ley MiCA para stablecoins, indica Paolo Ardoino
EUR/USD
-
USDT/USD
-

Ardoino asegura que ciertas disposiciones hacen que “el trabajo de un emisor de monedas estables sea extremadamente complejo”, y defiende que es necesario seguir discutiendo dichos estándares contemplados por la leya antes de aplicarlos.

***

  • Ardoino señala ciertas preocupaciones con respecto a la Ley MiCA
  • Aunque esta entrará en vigencia en 2024, a finales de junio entra en vigencia disposición relacionada con stablecoins
  • Los emisores deben registrase ante la Autoridad Bancaria Europea en al menos un país de la región
  • Varios exchanges, entre ellos Binance, ya están tomando medidas relacionadas con stablecoins en Europa
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, manifestó su preocupación por la entrada en vigencia de la Ley MiCA en territorio europeo, en especial por las implicaciones que esto podría suponer para el mercado de las stablecoin.

Preocupaciones con disposiciones de la Ley MiCA Las declaraciones de Ardoino vinieron a lugar en una nota enviada al medio The Block, donde compartió algunas reflexiones sobre el panorama actual, destacando los efectos que la aplicación de la Ley MiCA podría tener para una empresa como Tether, responsable de la stablecoin con mayor capitalización del mercado y mayor adopción internacional.

Al respecto, Ardoino manifestó su preocupación con ciertos “requisitos problemáticos” contemplados en la Ley MiCA, resaltando que desde Tether han participado activamente en las consultas y mesas técnicas habilitadas por los reguladores europeos:

“Estos requisitos no sólo podrían hacer que el trabajo de un emisor de monedas estables sea extremadamente complejo, sino que también podrían hacer que las stablecoin con licencia de la UE sean extremadamente vulnerables y más riesgosas de operar” alegó Ardoino, alegando que todavía es necesario “seguir discutiendo sobre los estándares de implementación técnica, justamente para brindar claridad al mercado sobre ciertas provisiones”

Disposición para stablecoins entra en vigencia a finales de junio Los señalamientos de Ardoino vienen a lugar a razón de una disposición puntual sobre la Ley MiCA relacionada con las stablecoins, la cual entra en vigencia antes de que finalice el mes de junio.

De acuerdo con varios reportes, la nueva ley faculta a la Autoridad Bancaria Europea (EBA) como el organismo responsable de supervisar las reglas aplicables a las stablecoins. Una de estas exige a los emisores de este tipo de activos obtener una licencia emitida por el organismo regulador en al menos un estado miembro antes del 30 de julio, así como el cumplimiento de altos estándares de gobernanza corporativa, conflictos de intereses y gestión de reservas, además de la tenencia de un tercio de los fondos en una entidad bancaria independiente.

Esta disposición ha llevado a que varios exchanges, entre ellos Binance, informase que restringirá el acceso a stablecoins “no autorizadas” en Europa. Si bien no mencionaron concretamente el caso de Tether, esta medida dejaría por fuera varias monedas de este tipo con importantes volúmenes de operaciones dentro de dicha plataforma.

OKX, otro importante intercambio de criptomonedas, ya limitó la funcionalidad de la moneda estable USDT para sus clientes europeos a principios de este año; aunque en ese momento no mencionó la regulación como motivo del cambio.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.